Luis Alberto Portuondo Ortega
Tras un camino "duro y largo", a decir del Comandante en Jefe, "al fin hemos llegado a Santiago", que se convertía "de acuerdo con el deseo del pueblo, que bien se lo merece, en la capital provisional de la República".
La entrega de otros dos vagones de pasajeros se completó la reparación general de la formación reparación general del tren Sancti Spíritus-Habana, que comenzó a circular el pasado 26 de julio y ahora suma seis coches totalmente remozados, y de tres locomotoras de alto porte para los trenes nacionales de cargas y de pasajeros, figuran entre las realizaciones concretas de los Talleres Ferroviarios de San Luis (Tafsal) a las puertas del año 67 de la Revolución.
Espacios públicos, instituciones de la Educación, la Cultura y la Salud Pública, y otras de beneficio socioeconómico fueron reabiertos, de manera oficial, en el poblado de Dos Caminos, como parte de las acciones en saludo al 66 aniversario del Triunfo de la Revolución.
A pocos kilómetros de La Mejorana -que en mayo de 1895 fue escenario del encuentro de Martí, Gómez y Maceo-, entonando el Himno que invoca al combate y el compromiso con la Revolución, los habitantes del poblado sanluisero de Dos Caminos, junto a representantes del resto de los municipios de la provincia, celebraron el 66 aniversario del triunfo de la Revolución, encabezados por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Santiago de Cuba, Beatriz Jhonson Urrutia, y el Gobernador, Manuel Falcón Hernández.
Desde mediados del presente, brigadas especializadas laboran para que la provincia de Santiago de Cuba tenga cuatro nuevos parques solares, precisó Orlando Riera Girón, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica, y se constatan avances "en función del montaje de modernos módulos de paneles solares que aportarán al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) unos 20 megawatts (MW) cada uno".
El proceso orgánico del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) inició, por el municipio de San Luis, la etapa correspondiente a las asambleas municipales en la provincia de Santiago de Cuba, asuntos decisivos como el incremento de la producción de alimentos, las imprescindibles soluciones a las cadenas de impago al sector cooperativo-campesino, la integración y atención a jóvenes y mujeres, el enfrentamiento al delito, se destacan entre los más abordados.
Nacionales
-
Camagüey: una ciudad que produce y puede aportar más
- Por Periódico Granma
El año 2024 fue difícil para la agricultura en todo el país. Las dificultades con los suministros de los insumos necesarios para producir, la inestabilidad con las semillas y el…
-
Desde instituciones y normas, el Estado garantiza la protección de la niñez y la adolescencia
- Por Periódico Granma
Es el Estado cubano, con su sistema y multiplicidad de organismos, el encargado de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país, aseguró a Granma Alejandro…
Internacionales
-
Para investidura presidencial de Nicolás Maduro, Díaz-Canel en Caracas
- Por Periódico Granma
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este viernes a Caracas, pasadas las ocho de la mañana…
-
Venezuela: primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional
- Por Periódico Granma
Los deleznables autores de la guerra multiforme que se desarrolla contra la Revolución Bolivariana insisten en acusar de antidemocrático el proceso por el que ha apostado este pueblo desde hace…