
Luis Alberto Portuondo Ortega
El municipio de Mella será la sede de las actividades centrales de nuestra provincia por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, dado sus avances integrales, que dan fe de lo alcanzado en uno de los territorios que, antaño, se encontraba rezagado.
Como cada 30 de junio, hasta la intersección de las santiagueras calles de Martí y Crombet, se llega el pueblo de la Ciudad Héroe para homenajear a Josué País, Salvador Pascual y Floro Vistel, asesinados en 1957 por secuaces del tirano Fulgencio Batista.
En la tarde de este miércoles llegaron a la Ciudad Héroe 20 fotones nuevos de 14 plazas, "lo que nos permitirá organizar las cuatro rutas de mayor movilidad", confirmó a Sierra Maestra Jaime Codorniú Furet, delegado de Ministerio del Transporte (Mitrans) en el territorio.
Aunque al cierre de mayo, en el país se reportó una disminución de accidentes de tránsito (3 035) y de lesionados (2 670), no así con los fallecidos (290), principalmente en los espacios digitales se observa una tendencia a que las publicaciones sobre esta lamentables situaciones -como la del impacto de un camión en una vivienda en Pinar del Río, privando de la vida a varias personas-, aumenten, aunque no suceda lo mismo con la percepción del riesgo, elemento un tanto subjetivo.
Desde hace algo más de un año, diversas entidades de la provincia, incluso no estatales, laboran intensamente en el cambio de la matriz energética, aspecto que tuvo su primer gran logro con la sincronización con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), del parque solar fotovoltaico Las Guásimas, ubicado en Contramaestre, y que aporta en el horario de la media unos 21.8 megawatts (MW), "y se trabaja en los de San Rafael y Villa Victoria, en San Luis", precisó Orlando Riera Girón, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba.
Es muy probable que la "revolución de las mujeres" que inició en Cuba tras el triunfo del 1ro de enero de 1959 no hubiera sido exitosa -o con un impacto mucho menor-, sin el impulso y la constancia de la santiaguera Vilma Espín Guillois, reconocida como presidenta fundadora y eterna de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Nacionales
-
Aprueban proyecto de dictamen sobre Código de la Niñez
- Por Acn
El proyecto de dictamen sobre el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes se aprobó hoy unánimemente por las comisiones permanentes del Parlamento cubano de Atención a la Juventud, Niñez…
-
Libera el Buró Político a titular de Trabajo y Seguridad Social
- Por Acn
Tras un análisis de su intervención en las comisiones parlamentarias, la ministra Marta Elena Feitó Cabrera reconoció errores en el abordaje de temas sensibles y presentó su renuncia, la cual…
Internacionales
-
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba
- Por Periódico Granma
«Las sanciones deben levantarse inmediatamente, no intensificarse», afirmó este martes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en respuesta a una pregunta relacionada con las medidas adoptadas…
-
Nuevos terroristas y más violencia contra Cuba, mientras EE. UU. contempla, sin actuar
- Por Granma
Cuba entregó, ayer, al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, una actualización de la Lista Nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales…