Luis Alberto Portuondo Ortega
Varios microsistemas de generación distribuida (islas) se han creado para proveer de dicha energía los circuitos que abastecen centros vitales para los servicios socieconómicos de la Ciudad Héroe, al tiempo que se labora para incorporar, de forma controlada, otros grupos de la generación distribuida, "para darle mayor fiabilidad a los microsistemas creados", de acuerdo con Léster Cedeño Ginestá, director del despacho eléctrico de Santiago de Cuba.
Hoy se cumplen 71 años de que Fidel pronunciara su alegato de autodefensa, el 16 de octubre de 1953 en el salón de enfermeras del Hospital Civil Saturnino Lora de Santiago de Cuba, ante el tribunal que sesionó tras los sucesos del Moncada.
Aunque dista de los volúmenes producidos en 2019, la producción local de materiales de la construcción comienza a recuperarse en los municipios santiagueros, excepto el de Segundo Frente que no cumple con los planes concebidos al efecto, y se retoma el camino de la autarquía que se torna imprescindible dados las limitaciones para adquirirlos en mercados extranjeros.
Los trenes que enlazan a la ciudad de Santiago de Cuba con las de Guantánamo y Contramaestre, y de esta última con el batey Dos Ríos, de Palma Soriano-, “se mantienen circulando según lo planificado, anquen el Guantánamo-Holguín y el Santiago-Manzanillo han sufrido cancelaciones por déficit de combustible”, dijo Yasnay Sánchez Robert, directora de operaciones de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO).
Cuando todavía estremecen el ímpetu de Carlos Manuel de Céspedes y su determinación de aquel 10 de octubre de 1868 cuando manifestó "las causas que nos han obligado a dar este paso (...) ya Cuba no puede pertenecer más a una potencia", una representación del pueblo santiaguero se dirigió hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia para realizar el tradicional tributo al Padre de la Patria y al Héroe Nacional, a 156 años del Grito de Yara.
Aunque está a la espera de la necesaria restauración -dado su medio siglo de historia-, el Bosque de los Héroes, ubicado en la populosa Avenida de Las Américas de la Ciudad Héroe, tiene elevado simbolismo en tanto fue creado como conjunto monumental en homenaje a Ernesto Ché Guevara y sus compañeros de guerrilla.
Nacionales
-
Marrero Cruz: "El turismo es un sector estratégico para Cuba"
- Por Acn
El turismo es sector estratégico y dinamizador de la economía cubana y de otras áreas del país, por lo cual sus trabajadores se deben esforzar para que permanezca como locomotora…
-
En Las Tunas prevalece la voluntad de tomar el camino de la soluciones
- Por Periódico Granma
Luego de los recorridos el jueves por los territorios capitales de Pinar del Río y Artemisa, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel…
Internacionales
-
¿Qué significa la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?
- Por Periódico Granma
«Podría decirse que la lista ha quedado al desnudo como instrumento político de determinados grupos estadounidenses, cuyo interés fundamental es deshabilitar al Gobierno cubano e imponer un costo al interés,…
-
Invaden y vandalizan la embajada de Venezuela en Noruega
- Por Periódico Granma
La sede de la embajada de Venezuela en Oslo, Noruega, fue invadida y vandalizada «por elementos fascistas», seg{un denunció el canciller venezolano, Yván Gil.