Luis Alberto Portuondo Ortega
Alrededor del 85% de quienes residen en la Ciudad Héroe y unos 15 000 habitantes de los consejos populares de Paquito Rosales y de Dos Caminos, en el municipio de San Luis, serán beneficiados en un corto periodo con la puesta en funcionamiento de obras ingenieras que ejecutan entidades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), y que fueron chequeadas por Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, y en las que “hay que multiplicarse, crear grupos de trabajo, porque, en medio de esta compleja situación, la prioridad tiene que ser el agua”.
En nuestra provincia, la del relieve más accidentado del país viven unas 218 000 personas. La cifra, aunque se corresponde con la dinámica demográfica imperante desde hace décadas, impone por sí sola la ejecución de políticas consecuentes y continuas para que la ruralidad no continúe en el franco descenso que, desde lo multicausal y multidimensional, la afecta.
Encabezado por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en SantiagodeCuba, Beatriz Johnson Urrutia, sesionó el Pleno Extraordinario del Comité Provincial de la organización que analizó, entre otros aspectos, las acciones que se ejecutan para impulsar los programas agroalimentarios, de manera especial el porcino.
El Evento Internacional de Turismo de Naturaleza 2024 cerró sus puertas este domingo, en el Hotel Meliá Santiago, tras varios días de encomiables experiencias -signadas por la naturaleza, la aventura y la historia-, en 85 parajes ubicados en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con la participación de turoperadores, agencias de viajes y promotores de turismo de naturaleza.
Leydiana Sollet Kindelán era muy querida en mi barrio, mujer de gran carisma y dedicada al cuidado y apoyo de su familia, amigos y vecinos; gozaba de esa fama no solo por lo antes mencionado, sino porque era una de las secretarias del bloque de consultas externas del Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, al que amaba y defendía como a los suyos.
Con apenas 18 años, Ramón Espinosa Martín se incorporó al Movimiento 26 de Julio y consagró su vida a la causa revolucionaria de los humildes, y ese compromiso le acompañó hasta el final de sus días (24 de septiembre pasado), signados por la fidelidad y salvaguarda de la Revolución y sus conquistas.
Nacionales
-
Marrero Cruz: "El turismo es un sector estratégico para Cuba"
- Por Acn
El turismo es sector estratégico y dinamizador de la economía cubana y de otras áreas del país, por lo cual sus trabajadores se deben esforzar para que permanezca como locomotora…
-
En Las Tunas prevalece la voluntad de tomar el camino de la soluciones
- Por Periódico Granma
Luego de los recorridos el jueves por los territorios capitales de Pinar del Río y Artemisa, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel…
Internacionales
-
¿Qué significa la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?
- Por Periódico Granma
«Podría decirse que la lista ha quedado al desnudo como instrumento político de determinados grupos estadounidenses, cuyo interés fundamental es deshabilitar al Gobierno cubano e imponer un costo al interés,…
-
Invaden y vandalizan la embajada de Venezuela en Noruega
- Por Periódico Granma
La sede de la embajada de Venezuela en Oslo, Noruega, fue invadida y vandalizada «por elementos fascistas», seg{un denunció el canciller venezolano, Yván Gil.