
Luis Alberto Portuondo Ortega
Encabezada por su Presidente, Esteban Lazo Hernández, la visita de varias comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular a la provincia de Santiago de Cuba dejó claro que aquí hay muchas reservas para impulsar el desarrollo socioeconómico, en el que el pueblo constituye "el principal protagonista", y que concluyó este sábado.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, intercambió con trabajadores, usufructuarios y pobladores de las áreas productivas de los municipios de Contramestre, Mella, San Luis y Santiago de Cuba, acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia, y Beatriz Johnson Urrutia, gobernadora.
El miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, chequeó la implementación del perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular, lo concerniente a la soberanía y seguridad alimentaria, así como el enfrentamiento al delito en los municipios santiagueros de Songo-La Maya y de Contramaestre, acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia y Manuel Falcón, vicegobernador.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago tiene la inmensa responsabilidad de garantizar el preciado líquido a más de medio millón de personas que residen en los municipios de Santiago de Cuba y de Guamá, ademas orestan otros servicios tan necesarios como el llamado elíxir de vida, por lo tanto su insersióm en el comercio electrónico y la bancarización avanza paulatinamente.
Este 25 de octubre se cumplen 40 años de la invasión estadounidense a la llamada Isla de las Especias, una profesora santiaguera narra sus vivencias de aquellos fatídicos días de octubre de 1983.
Octubre de 1983 fue un mes de mucha tensión para Cuba, el movimiento revolucionario internacional y para alumnos y profesores del Instituto Preuniversitario Urbano Doris Manuel Martínez Mejías de San Luis: corría el rumor de que la profesora Tania –Tanita como le decían cariñosamente- junto a otros colaboradores cubanos en la isla caribeña de Granada se habían inmolado ante la bandera, en medio de la invasión estadounidense a la pequeña nación.
En la provincia de Santiago de Cuba ya suman 159 134 las personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con dietas de deficiencias nutricionales (bajo peso y talla) que han sido beneficiadas con módulos alimenticios que, en el caso de los correspondientes al mes de octubre, contienen dos kilogramos de arroz, dos de granos, uno de pastas alimenticias, otro de azúcar y dos unidades de sardinas.
Nacionales
-
Premio Internacional Fernando Ortiz para Abel Prieto
En la Sala Villena de la Uneac, fue entregado al intelectual cubano y presidente de Casa de Las Américas, Abel Prieto Jiménez, el Premio Fernando Ortiz, que otorga la fundación…
-
Implementan incremento salarial a algunos docentes y trabajadores de la salud en Cuba
- Por Radio Rebelde
Según su tiempo de servicio, percibirán una extensión del pago adicional los trabajadores de las escuelas ramales, centros docentes, de capacitación e instituciones subordinadas a organismos de la Administración Central…
Internacionales
-
Egipto y Catar presentan nueva propuesta de tregua en Gaza con garantías internacionales
- Por Periódico Granma
Los gobiernos de Egipto y Catar, principales mediadores en el conflicto entre Israel y Hamás, han entregado al grupo palestino una nueva propuesta de tregua que contempla un alto el…
-
UNICEF alerta sobre crítica situación de hospitales pediátricos en Gaza tras 19 meses de conflicto
- Por Juventud Rebelde
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) emitió una grave advertencia sobre el estado de los centros hospitalarios para niños y recién nacidos en la Franja de…