Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Aunqe el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres es propio de esta década, con el triunfo de la Revolución se consumaron los anhelos de lograr la igualdad en derechos, deberes
y oportunidades para todas las personas. En ese sentido la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ha sido determinante, y “lo supe desde los 14 años”, asegura la santiaguera Ana Martha
Maturell Verdecia.

Inaugurado el 17 de octubre de 1926, el hoy hospital ginecobstétricos sur Mariana Grajales Coello, de la capital provincial -identificado comúnmente como la clínica de Los Ángeles es, sin lugar a dudas, un suntuoso y ecléctico edificio en el que han venido al mundo cientos de miles de niños, centro laboral de excelentes profesionales, y en el que han sido atendidas innumerables
mujeres.

Con un sentido homenaje a Fidel y Vilma, las delegadas a la asamblea XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) del municipio de Santiago de Cuba que, debatieron sobre la atención a los jóvenes, el saldo negativo de la emigración, las dificultades económicas y los retos en el plano ideológico, acompañadas por la miembro del Buró Político y Secretaria General de la organización, Teresa Amarelle Boué, José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y otros dirigentes políticos y gubernamentales del territorio.

Fidel, nuestro

Muy cerca del Maestro está Fidel, allí, en Santa Ifigenia, el altar de la Patria que los santiagueros hemos legado a la nación y al mundo.

Algo más de 1 600 niños del municipio de Mella, reciben diariamente la leche fresca que 371 productores entregan a 37 de las 45 bodegas del territorio, "aunque el objetivo es que la totalidad sea suplida, lo que es muy posible a mediano plazo, teniendo en cuenta nuestras potencialidades", aseguró la intendente del consejo de la Administración, Argelia Escalona Rivera.

De eficaz calificó el General de División y Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, a las medidas de la provincia en función de mitigar vulnerabilidades ante las lluvias que afectaron a la región oriental del país entre los días 17 y el 18 del mes en curso.

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree