En un pequeño acto realizado en la comunidad cafetalera de la Zarsa, perteneciente al consejo popular de Chivirico, con la presencia de directivos del programa de beneficio social Plan Turquino y funcionarios de la agricultura y la FMC, se le entregó a Dirma el reconocimiento a su consagrada actitud de estar vinculada, con resultados positivos, a la útil tarea de producir alimentos en medio de estas montañas de la Sierra Maestra.
En la entrevista realizada para Radio Coral, agradeció el gesto para con ella y expresó: “Estamos ahora enfrascados en la cosecha cafetalera, pero siempre tenemos la disposición de asumir las labores que nos asignen aquí en el campo. Ya hoy yo recogí en la mañana cuatro latas de café y mírame aquí en el acto cumpliendo con mi organización de la FMC”.
A Dirma la vimos habitando una de las casitas ubicadas en un barrio antes de llegar a la Zarsa y aunque se muestra como una genuina mujer rural, ella en el poblado de Chivirico, pueblo cabecera de Guamá, fue reconocida antes de jubilarse, en tareas administrativas en la emisora Radio Coral y en la Casa de abuelos, y siendo trabajadora de esta última cumplió misión internacionalista en Venezuela.
Llegue a ella y a todas las que rinden utilidades en la agricultura en favor de la soberanía alimentaria, el mayor reconocimiento.