Sin embargo, a partir del martes se incrementarán la nubosidad y las precipitaciones debido al tránsito de ondas tropicales interactuando con condiciones locales.
Las lluvias de estos días no están relacionadas con la depresión número dos que ya es una tormenta tropical llamada Arlene, ubicada en la costa oeste de La Florida.
En el municipio de Santiago de Cuba por datos de la estación meteorológica situada en la Universidad de Oriente, desde el 21 de mayo las lluvias han sido continuas y en la jornada del jueves al viernes habían caído alrededor de 69.4 milímetros en 24 horas.
Leonel Domínguez, director de la institución, dijo a la ACN que este fenómeno incentiva los chubascos y tormentas eléctricas, de forma aislada, en el horario diurno, vespertino y con mayor frecuencia en la madrugada.
Según las condiciones meteorológicas, la nubosidad se forma en el océano, por lo que la mayor descarga de precipitaciones cae de manera tangencial en la costa sur de Santiago de Cuba y llueve más hacia el mar y menos al interior del territorio, de ahí la falta de reportes en todos los municipios, aseveró.
Las lluvias han sido fuertes en toda la provincia, intensas en Contramaestre, Guamá, Palma Soriano, Tercer y Segundo Frentes.
El teniente coronel Gustavo Álvarez Mato, Jefe del Órgano de la Defensa Civil en la provincia, fue contactado vía telefónica desde Guamá, y refirió que las lluvias desde la noche y madrugada del jueves hasta las 12 del día del viernes, originaron la confluencia de unos 54 arroyos y ríos de ese territorio, provocando que algunas comunidades se incomunicaran temporalmente. En Chivirico y El Francés, las lluvias han sido más intensas, de ahí que se reportara incomunicación por la crecida de los ríos Sevilla, Calabaza y Río Seco.
Las autoridades del Partido y el Gobierno del municipio y la provincia actúan en ese territorio para valorar las incidencias de las aguas en las comunidades. Al propio tiempo recomiendan a toda la población estar preparada y atenta a las informaciones emitidas por el Instituto de Meteorología.