Desde enero de 2023 se han realizado visitas a monumentos históricos, intercambios en la Universidad de Oriente, labor de formación vocacional en los preuniversitarios y entregas de reconocimientos.
Según precisó a Sierra Maestra Kenia Tabares Robles, periodista y especialista de Comunicación en la institución, en el mes de abril jueces visitan al Preuniversitario Tony Alomá del centro urbano José Martí, para un intercambio de formación vocacional sobre perfiles vinculados al Derecho Judicial; se estará presentando el Concurso Infantil por el Día del Trabajador Jurídico y del propio aniversario; se asistirá al Memorial Vilma Espín, en ocasión de su natalicio y se iniciará en la sede el chequeo de Emulación por Áreas.
En mayo se tiene concebido el depósito de ofrenda ante la tumba de Mariana Grajales y una actividad por el Día de las Madres; un encuentro generacional de jueces y trabajadores en activo, con ex-integrantes de los tribunales populares, jubilados en fecha que evoca la designación de Fidel Castro como Dr. Honoris Causa en Ciencias Jurídicas.
Para el mes de junio será la entrega de reconocimientos a funcionarios activos y no activos con resultados relevantes en su desempeño, en el Día del Secretario Judicial; se expondrán documentos y objetos de representativo valor en la historia de la judicatura del territorio; se escalará a la Gran Piedra; entregarán premios a los ganadores del concurso infantil en el Museo Casa Natal de Antonio Maceo Grajales y se publicará la segunda edición del Boletín Institucional del Tribunal Provincial.
Julio inicia con una actividad en el Día de los Niños, el tercer domingo; continúa con un debate entre el Tribunal Provincial Popular de Granma con sus homólogos de la provincia santiaguera, en el contexto de la conmemoración del Aniversario 70 del Moncada y se recorrerá el Museo Granjita Siboney.
Para el mes de agosto se realizará una actividad deportiva-recreativa para mayor cohesión de los colectivos laborales; se irá al Conjunto Histórico de Birán (Cueto, Holguín) e intercambiará el Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba con el de Holguín.
Durante septiembre será la presentación y publicación de la Jornada de Ciencia e Innovación y en octubre la entrega de reconocimientos por el Día del Juez Lego; el acto por el alegato de autodefensa de Fidel Castro: La Historia me absolverá y un homenaje a Perucho Figueredo en el Día de la Cultura Cubana.
Para noviembre se prevé frecuentar la casa donde vivió el Líder Histórico de la Revolución Cubana en Santiago; la realización de una jornada de trabajo voluntario para embellecer las áreas y Departamentos de los tribunales Provincial y Municipales; se viajará a la Comandancia de la Plata, en la fecha del séptimo aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe; y acontecerá una exposición y acto conmemorativo por el alzamiento armado del 30 de Noviembre.
Se suma el desarrollo de otra Jornada de Ciencia e Innovación, la distinción a los autores de mayor relevancia para la actividad judicial y la entrega de carnets a militantes.
El último mes del año será propicio para que el colectivo del Tribunal Provincial del Poder Popular escale al Pico Turquino; efectúe la exposición Transitando por la historia de los Tribunales Populares; publique la cuarta edición del Boletín Institucional; presente los resultados del chequeo de emulación por áreas y entregue reconocimientos y ejecute la Sesión Solemne del Consejo de Gobierno de la institución.
También, se destacará la labor en Educación de los jueces con resultados en la docencia; develará una tarja conmemorativa en ocasión de la fecha; organizará una gala político-cultural; se rendirá homenaje a los Padres Fundadores de la nación en el cementerio Patrimonial Santa Ifigenia y desarrollará el Acto Provincial por el Aniversario 50 del Sistema de Tribunales Populares.
El Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba arribará al Aniversario 50 del Sistema de Tribunales con nuevas motivaciones y retos, que construyen el quehacer diario de quienes celebran en 2023 cinco décadas al servicio de los principios de justicia y racionalidad.