De reciente creación, en los últimos meses se ha vuelto un referente en la fabricación y comercialización de artesanías, cosméticos y otros objetos a partir de productos naturales.
Iniciado por Sheila Castro con la motivación de buscar calidad de vida, ofrece artículos como jabones, mascarillas exfoliantes y velas decoradas y aromatizadas. Por su vínculo con el café ha sido invitada a la Jornada para conversar sobre sus creaciones.
Entre los múltiples beneficios de sus producciones: es exfoliante para la piel, ayuda a reducir la celulitis, la inflamación, elimina las ojeras y su obtención se realiza a partir del residuo de la bebida. Para más información puede ver el artículo en el sitio web de la Casa Dranguet (https://cutt.ly/wVztk3d).
El encuentro de mañana estará dedicado al trabajo de Francisca Holder Ges, heroína de la cata del café, capaz de diferenciar casi todas las variedades que se producen en el mundo.
La Segunda Jornada Café Cubano: Cultura, Identidad y Patrimonio se extenderá hasta el venidero día 9 de octubre. De forma online se compartirá una serie de materiales bajo la etiqueta o hashtag #CaféConCuba en su sitio oficial así como a través de la red social Facebook.