El evento contó con la distinguida presencia de las académicas Dra.C. Sandra Rein, Dra.C. Janet Wesselius y Melissa Wilk, provenientes de la Universidad de Alberta (Canadá), quienes enriquecieron el debate con sus perspectivas. Profesores y estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar investigaciones y profundizar en el estudio de la realidad canadiense, fortaleciendo los lazos académicos entre ambas instituciones.
Por otro lado, la Feria de Posgrado de esta tercera jornada estuvo dedicada a Ecuador, destacando la colaboración internacional y la diversidad cultural en el ámbito universitario.
Además, estuvo marcada por importantes encuentros protocolares liderados por la Dra.C. Diana Sedal Yanes rectora de la Universidad de Oriente, quien sostuvo reuniones con delegaciones extranjeras. Entre los invitados especiales se encontraron directivos del Centro Escolar de Capacitación y Certificación Educativa (CECCE) de México, académicos de la Universidad de Valencia (España) y representantes de BioCubaCafé (Irlanda), reforzando así la estrategia de internacionalización de la institución.
Asimismo, la conferencia central "Retos y logros de Educación Rural en Cuba" fue impartida magistralmente por el Dr.C. Alexis Céspedes Quiala, y que dio inicio al VII Coloquio Iberoamericano de Investigación de Educación Rural.
La Red Temática de Investigación de Educación Rural hizo presencia con varios investigadores, docentes, maestros rurales y científicos de diversas universidades de México, Uruguay y Colombia, dando las palabras de bienvenida, el director de la red, el Dr.C. Diego Juárez Bolaños.
El nivel de accesibilidad a la educación rural, la calidad de la misma y su universalidad, sus inicios, los padres fundadores, su devenir histórico y la situación actual, no solo en Cuba, sino en toda la región latinoamerica fueron puntos claves en el encuentro.
La jornada demostró, una vez más, el compromiso de la Universidad de Oriente con la excelencia académica, la cooperación internacional y el diálogo intercultural bajo el lema #ModoConvención.
(Con información de la página de la Universidad de Oriente en Facebook)