Cinco comisiones llegaron a las localidades de Los Pinos, Veguita de Galo, El Cobre, El Cristo y El Caney, entre otras zonas, integradas además por representantes del partido para tratar la situación energética, la distribución de la canasta familia normada, el abasto de agua y la distribución de la leche en la actual situación.
Se tomó la decisión de detener el plan de rotación de dos bloques correspondiente a noviembre ya que la capacidad generación en el país, con nueve plantas térmicas fuera de servicio, deja a Santiago con una déficit de entre 160 y 170 MW en el pico, para una generación de 20 a 30 MW que equivale a la demanda de los circuitos priorizados y parte del abasto de agua.
El déficit sostenido y elevado, provoca un ajuste del servicio eléctrico: entre otras medidas, se apagan temporalmente los circuitos priorizados en los cuales están emplazados los hospitales (funcionan con grupos electrógenos) para poder beneficiar al sector residencial con 4 horas de corriente eléctrica.
Del intercambio manaron opiniones como la necesidad de información actualizada para organizar la vida alrededor del nuevo horario de afectación eléctrica, multiplicar el mensaje para que llegue a más personas la información oportuna y hacer de estos intercambios una práctica cotidiana para suplir las brechas tecnológicas provocadas por la actual situación energética que atraviesa el país.