
Luis Alberto Portuondo Ortega
El merecido tributo a José Marcelino Maceo Grajales, a propósito del 175 aniversario de su nacimiento, se realizó en horas de la mañana de este viernes ante la tumba donde reposan sus restos en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.
Con la corrección de las distorsiones en nuestra economía, el aumento de las tarifas en la transportación de pasajeros -de manera peculiar en la ferroviaria-, el sector se encauza a la revitalización.
En Palma Soriano, tierra de campeones olímpicos y mundiales, se estrenó la Academia de Boxeo Rafael Carbonell Carrión, que viene a robustecer la formación de atletas y la infraestructura del sistema deportivo en la Ciudad del Cauto, tras una inversión de alrededor de seis millones de pesos.
El llamado camino de hierro, con casi dos siglos de historia ha marcado el desarrollo socioeconómico de nuestro país y, de manera particular, de la hoy provincia de Santiago de Cuba.
Más allá del ajetreo que implica el ir y venir de hombres y mujeres hacia el ingenio así como de trenes y otros medios de transporte, la «revolución» constructiva que llega hasta viviendas, calles, centros comerciales, educativos, culturales y deportivos, estampa el día a día de pobladores y trabajadores de la Empresa Agroindustrial Azucarera Dos Ríos y el resto de las entidades del Grupo AZCUBA, y otras empresas, unidades presupuestadas y del sector no estatal, que aquí radican.
En el emblemático Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba se efectuó el acto central nacional por el 85 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), presidido por el miembro del Buró Político y secretario general de la organización, Ulises Guilarte de Nacimiento, y las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.