El Comité Organizador del XI Festival Olórum dio a conocer ante la prensa camagueyana, el otorgamiento a Berta, fundadora del movimiento de canto y danza folclóricos en la antigua provincia de Oriente.
Mediante una llamada telefónica desde la tierra de los tinajones, el maestro Reinaldo Echemendía Estrada, director del Ballet Folclórico de Camagüey (BFC), informó a la Diva en Santiago de Cuba, que había sido galardonada con el “Olórum”.
Igualmente, Echemendía Estrada extendió una invitación a la octogenaria y sobresaliente cantante folclorista, para que participe en el Festival.
La fiesta camagüeyana tiene como eslogan “Irradiando aché”; está dedicada a la mujer en la danza folclórica; se realizará en la capital agramontina del 14 al 17 del venidero septiembre, y está auspiciada por los consejos nacional y provincial de las artes escénicas, Cultura y el BFC.
El “Olorum a la obra de toda la vida” reconoce una trayectoria en verdad sobresaliente de Berta Armiñán, quien muestra una vitalidad asombrosa, especialmente en su voz, aptitudes que la hicieron trascender desde que inició en 1959 su vida profesional en el Conjunto Folclórico de Oriente, agrupación en la que se mantuvo hasta 1983 y pasa luego al Ballet Folclórico Cutumba hasta 2006 cuando se jubila, aunque se ha mantenido muy activa desde entonces.
Ya desde 1961, Berta comenzó a sumar páginas a su currículo artístico, con la actuación en el Primer Festival obrero-campesino en La Habana; el de Arte Popular en la Capital, en 1963, y así numerosas presentaciones: 1967, espectáculo nacional de artistas de artes escénicas, Jornada Cucalambeana, en Las Tunas; desde 1977 en todas las ediciones de la Semana de la Cultura Santiaguera, en igual celebración en Matanzas, en actividades de la Uneac…
El nombre de la diva está en los elencos cubanos de música y danza caribeñas que van a Martinica en 1977; también, integra la delegación cultural que va con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Jamaica; es personalidad en los festivales del Caribe; en el Festival Internacional de Folklor España, en 1980; en el Encuentro Internacional de Cultura, en Argelia, en 1981; en el Festival Internacional Arte Carifesta, en 1981, en Barbados, y realiza una gira por el Caribe, a bordo del barco XX Aniversario.
Participa con su voz única en festivales en la antigua Unión Soviética, en Nicaragua, España, Portugal, Mongolia, en Moscú, Cádiz, Italia, París, en Francia; Alemania, Inglaterra, Venezuela… y claro en todas las ediciones de la Fiesta de la Danza (FIDANZ), en Santiago de Cuba.
Aun estar jubilada desde 2006, Berrta Armiñán Linares es figura imprescindible en las actividades folclóricas que tiene lugar en esta ciudad, no ya como espectadora invitada sino que en reiteradas ocasiones su voz adorna estas celebraciones.