En la vasta extensión están sembradas 64 ha de yuca, 34.5 de maíz, 13.5 de boniato, 5 de calabaza, 2 de melón y se prevé completar con 40 ha de calabaza, 20 de melón, 10 de boniato y 10 de yuca; hasta ese sitio llegó el miembro del Comité Central del Partido y primer Secretario del Comité Provincial, José Ramón Monteagudo Ruiz quien recorrió las áreas de cultivo.
Al intercambiar con directivos de la agricultura y autoridades del Partido y el Gobierno de Mella enfatizó en la necesidad de aprovechar las oportunidades que da la lluvia para sembrar la mayor cantidad de tierra posible; en el surco donde el grupo de trabajadores limpiaba con el agua y el fango a los tobillos, Monteagudo conversó con los obreros y expresó:
“Las estructuras de la base deben despejar los temas burocráticos que afectan el pago, además ustedes deben accionar para mejorar los ingresos a través de alternativas como el carbón y la leña, mientras los sembrados comienzan a producir”.
En el “Regina-Baraguá” se conoció también que ya está en proceso de creación el colectivo laboral que les dará la independencia financiera que necesitan los obreros para cobrar mejores salarios. La tierra en el polo mellense es virgen para los cultivos varios pues en su mayoría fue utilizada para la ganadería y la explotación cañera, por lo que la fertilidad de los suelos está garantizada para obtener adecuados volúmenes por hectáreas.
Además de la yuca, de alta demanda por la población y potencialidades para su uso como extensor de producciones alternativas, se plantea sembrar la mayoría de la tierra con cultivos de ciclo corto, para poner la comida a disposición del pueblo con la mayor brevedad posible.