El también miembro del Buró Político indicó que "hay que implementar todas las alternativas para potenciar el autoabastecimiento, en lo que Laguna Blanca es un ejemplo, porque la alimentación tiene un sentido de urgencia". Conoció que la empresa abarca algo más 8 000 hectáreas, de las que 7500 son cultivables con el intercalamiento de tomate, maíz, yuca y otros de ciclo corto con sistemas de riego y también en condiciones de secano.
"La obra de la Revolución se defiende en el campo", explicó Lazo Hernández a varios campesinos, como el joven Edelnier Rivero -cuyas utilidades ascienden a medio millón de pesos-, y al matrimonio integrado por Yilena y Yuniel que cosecharon más de 30 toneladas de boniato; hay que entender que "las ganancias se deben basar en producir y no en vender a altos precios", precisó.
En el centro penitenciario Nave del Medio, dialogó con reclusos y supo del trabajo que ellos realizan en el Polo productivo, los salarios y la atención que reciben para impulsar su reinserción en la sociedad.
El recorrido fue propicio para que el titular de la ANPP intercambiara con pioneros del seminternado de primaria Ramón López Peña, delegados y electores de varias circunscripciones de los municipios visitados. Nuestro anhelo, dijo, siempre debe ser "convertir las excepciones que aportan mucho a la sociedad y a la economía, en reglas".