En la comitiva santiaguera están representados los municipios de Santiago de Cuba, Contramaestre, Palma Soriano, Songo La Maya, San Luis, Segundo Frente y Guamá, procedentes de las enseñanzas Preuniversitaria, Técnica y Profesional, Artística, Pedagógica y Ciencias Médicas. En correspondencia con los estatutos de la FEEM, este proceso se efectúa cada cinco años y teniendo como referencia el desarrollo de la Primera Asamblea Nacional en 2017.
Desde la realización de la Primera Asamblea Nacional se ha insistido en evaluar, profundamente y desde el grupo, la vida y misión de la organización. La FEEM necesita actualizarse, exige renovar sus procesos, movimientos, actividades. Reorganizar las bases en cada escuela, vibrar en cada estudiante y comprometerlo con su país y la obra socialista resultan prioridades.
La asamblea de la FEEM, representa el marco propicio, para dar seguimiento al cumplimiento y la implementación de aquellos objetivos derivados del XI Congreso de la UJC y los conceptos, ideas y directrices del VIII Congreso del Partido, en los que la FEEM tiene implicación. El trabajo en el cónclave nacional se dividirá en talleres de ideas, como alternativa a las comisiones de trabajo.