El proyecto es considerado como el más importante de la Unión de Ferrocarriles de Cuba y se ejecuta en esa dependencia de la Empresa de Reparación de Equipos Ferroviarios con la decisiva colaboración de la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Sociedad de Estudios y Realizaciones Ferroviarias de la nación europea.
Concebido para cuatro años, el proceso de modernización convertirá a Tafsal en el más avanzado de su tipo en Cuba y para el mes de octubre los emplazamientos se concentrarán solo en las locomotoras, aunque cumplirán sus compromisos con la reparación de coches de pasajeros, casillas para la carga y conversión de ómnibus dados de baja en ferrobuses, aseguraron fuentes de la entidad.
El colectivo, integrado por 239 trabajadores, es líder en la fabricación de piezas de repuesto, y vanguardia dentro de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos.