Sobre el esteparticular, Iroslán Castillo, intendente municipal, resaltó que “si antes del mes de mayo todas nuestras fuentes estaban prácticamente secas, tras las lluvias y algunas inversiones, al día de hoy las 24 estaciones de bombeo funcionan al cien por ciento y el agua llega a los 16 consejos populares, la estación de Joturo, la principal del territorio, está al máximo de su capacidad aunque el sector hidrométrico número dos de La Maya está en el marco de los 30 días”.
De acuerdo con Yoandris Arias, director de la UEB local de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Turquino, “en el consejo La perla se está llevando el agua a través de camiones cisterna y los cinco que tenemos en Songo-La Maya prestan servicios, en lo fundamental, a esta y otras zonas distantes; con La Sultana se mantienen ciclos de 21 días, no obstante en el poblado de Songo, el segundo en importancia socioeconómica del municipio, estamos en el entorno de los 14 días”.
Tanto Aguas Turquino como el gobierno del municipio laboran en pos del mejoramiento de la situación con la distribución del preciado recurso; aunque las insatisfacciones de la población continúan, se prevén soluciones a corto y mediano plazo.