Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 1321

Concluye hoy Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez

08 March 2023 Escrito por 

El célebre documentalista cubano Santiago Álvarez cumpliría hoy 104 años, y a su memoria y obra artística han estado dedicadas las seis jornadas del 20. Festival Internacional de Documentales que finaliza hoy en Santiago de Cuba.

Esta edición ha estado consagrada al documental dentro del cine independiente en los Estados Unidos, y a los 30 años de la TV Serrana.

El Centro Multicultural El Ingenio, de la Fundación Caguayo, en la céntrica calle Enramadas de esta ciudad, acagerá en la mañana de hoy, la entrega de los premios colaterales del Festival, y la clausura y premiación del certamen tendrán lugar en el Centro Cultural Cinematográfico Rialto, a las 20:00 horas.

Ciento treinta y ocho documentales de realizadores de 31 países, fueron presentados al “Santiago Álvarez…” de este 2023, y finalmente 17 obras quedaron en competencia. Entre estas, estarán los galardonados.

Desde el pasado 3 de marzo comenzó aquí el encuentro, que además de la muestra evaluada por los jurados incluyó una informativa, con 12 documentales, y presentaciones de documentales de Estados Unidos y Puerto Rico; por primera vez una muestra LGBTIQ dedicada a la mujer realizadora.

Como ya es habitual, el Festival no sesionó solo en las sedes principales: los cines Rialto, Turquino, en El Cobre; Caney, en ese poblado, y la Universidad de Oriente, sino que extendió sus actividades a la Galería Oriente, frente al Parque Céspedes, que acogió el segmento de conferencias, muy interesantes todas y con temas diversos abordados cinematográficamente; también hubo clases magistrales en el Conservatorio Esteban Salas y encuentros de los músicos estadounidenses Boby Sanabria y Antonio Nadal con estudiantes de música y profesionales del ramo en Santiago de Cuba.

Los habitantes de la zona de San Juan, en el este de la urbe, acogieron a los participantes en el Festival, en un encuentro calificado como inolvidable por el nexo que prevaleció, inmediatamente.

Cada jornada del festejo abrió con el spot de presentación, el mismo utilizado por la TV Cubana, y la proyección de uno de los 1 490 Noticiero ICAIC Latinoamericano, obra de Santiago Álvarez.

Por acoger, sin dilación y a pesar de limitaciones y carencias, las 20 ediciones del Festival, Lázara y Teresa Herrera, directora de la Oficina Santiago Álvarez y coordinadora general del evento, respectivamente, han reiterado en todas las tribunas, el agradecimiento a la ciudad de Santiago de Cuba, su público, autoridades, e instituciones, organismos y organizaciones.

Álvarez nació el 8 de marzo de 1919 en la Capital de Cuba donde falleció el 20 de mayo de 1998, a los 79 años luego de encumbrar su nombre entre los mejores realizadores de documentales del mundo y ser un ícono en Cuba, en esa especialidad cinematográfica.

Santiago, también considerado Padre del Documental en Cuba, tuvo la idea de celebrar estos encuentros y hacerlos incluso en Guantánamo, frente a la ilegal Base Naval de los Estados Unidos.

La muerte del cineasta en 1998 no le permitió ver materializada su iniciativa que fue acogida con entusiasmo por la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, con el apoyo generalizado en el territorio santiaguero, lo que ha permitido celebrar 20 veces el Festival que desde la quinta edición lleva, además, la condición de Internacional.

  • Compartir:
0 Comment 998 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree