Está acción, junto a la toma de la policía marítima, en lo que hoy constituye el edificio de la Aduana General de la República en Santiago, fueron planificados para disuadir a las fuerzas de la tiranía, mientras se realizaba el desembarco del Yate Granma, sincronización que falló debido al atraso de este último, que finalmente arribó a las costas cubanas el 2 de diciembre.
El acto político cultural protagonizado fundamentalmente por jóvenes y niños, fue presidido por los miembros del Comité Central del Partido José Ramón Monteagudo Ruíz y Beatriz Jonhson Urrutia, Primer Secretario en Santiago de Cuba y Gobernadora.
La ceremonia inició con la colocación de ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Líder de la Revolución Cubana, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Diaz-Canel Bermúdez, de Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y del Pueblo de Cuba a los Mártires del 30 de Noviembre.
Continuó el tradicional pase de lista de los caídos, cuyas antorchas de libertad fueron levantadas por sus compañeros y hoy son mantenidas en alto por los jóvenes fieles a la Revolución. También hubo manifestaciones artísticas y representativas del papel de visoños en la sociedad cubana actual.
La joven Lisbeth Ramírez Hernández, Primera Secretaria de Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas al pronunciar las palabras centrales expresó: “Ante tantas dificultades debemos seguir resistiendo con creatividad, aportando alternativas a la economía; la juventud cubana y en especial la santiaguera, está comprometida con ser la primera en la defensa de la Revolución”.
Devenido en manifestación de reafirmación revolucionaria, la conmemoración también contó con la presencia de miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, sus familiares y dirigentes del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.