La fertilidad de sus tierras y la laboriosidad de su gente, fueron percibidos allí por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba y la Gobernadora Beatriz Jonhson Urrutia, quienes recorrieron sus principales áreas productivas acompañados por sus homólogos Adonis Ducasse Vázquez y Yudith Aguilar Valverde.
En la más reciente de esas visitas, en la zona de Mícara constataron que se trabaja contra reloj en la preparación de tierras para aprovechar la campaña de siembra de frío, un objetivo en el que está inmersa toda la provincia de Santiago de Cuba, pues la producción de alimentos es cuestión de seguridad nacional.
Otra de sus comunidades, Sabanilla, aproximadamente a más de 10 km del poblado cabecera se observa ocupación por la conservación de los inmuebles y espacios sociales, lo que se revierte en calidad de vida un indicador que en las montañas define la permanencia y productividad de sus habitantes.
También en la Finca Mícara de la empresa Silvícola, de Segundo Frente, ya está en producción una hectárea de pimientos, crecen dos de tomate, se cosecharon más de 2500 q de yuca y se trabaja en la limpia de 0.3 ha de frijoles. La Finca de Cultivos Varios 13 de Agosto en el poblado de Tumba Siete, de la Empresa Forestal Sierra Cristal cuentan con 36 ha, de estás 18 de plátano burro además de yuca y hortalizas; allí observaron que luego de la lluvia los cultivos esperan la limpia.
Durante esa jornada llegaron a la Granja de Alevinaje Mícara II donde ya hay dos de siete estanques sembrados con ciprínidos (tencas) y se pretenden habilitar los 16 estanques que antiguamente se utilizaban, las áreas entre los cuerpos de agua están sembradas con 500 plantas de mango, además de guayaba, lo que agrega valor a la entidad que tendrá en los frutales ingresos alternativos, además de garantizar una parte de la alimentación de la fuerza de trabajo. Tales ejemplos indican que Segundo Frente transita por el camino del crecimiento.