Según informó en exclusiva a la ACN George Mansfarroll, especialista principal del Grupo de Balance de Agua de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, las precipitaciones más significativas se registraron en la presa Protesta de Baraguá, del municipio Mella, con 61 milímetros.
Desde el comienzo del año hasta el cierre de septiembre, comentó, el acumulado de las lluvias en la localidad suroriental es de 60,7% respecto al promedio histórico del período.
Acotó que durante el noveno mes del calendario solo recibieron el 72,1% de las precipitaciones acostumbradas.
Hasta el momento se cuenta con capacidad de almacenamiento suficiente por lo que no existe peligro inminente de inundaciones producto al vertimiento, precisó el ingeniero.
Refirió que la disciplina tecnológica incluye la observación sobre el estado técnico de las cortinas de los embalses y su comportamiento estructural, sin fallas hasta ahora.
En Santiago de Cuba resulta imprescindible el monitoreo constante para informar a las autoridades cualquier eventualidad que afecte a la población aguas abajo, porque las presas no tienen la capacidad de drenarse oporunamente como en otras zonas del país, concluyó.