Santiago de Cuba,

Santiago de Cuba participa en Taller regional para fortalecer la prevención ante riesgos de desastres

03 June 2025 Escrito por  Teleturquino

Debido a las constantes amenazas de origen natural que enfrenta Cuba, periodistas de las cinco provincias orientales se encuentran desarrollando un importante Taller para el fortalecimiento de la resiliencia de los medios de comunicación de las provincias orientales ante situaciones de emergencias y desastres.

 Durante las dos jornadas de trabajo especialistas de diferentes organismos de vigilancia, UNESCO, directivos del Instituto de Información y Comunicación Social y especialistas de Defensa Civil, Cruz Roja Cubana y otros socializan con la prensa como comunicar mejor los peligros, vulnerabilidades y riesgos para salvar vidas.

La jornada inicial del evento estuvo dedicada a la gestión del riesgo de desastre con la participación de la Defensa Civil, los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo en el oriente cubano, así como la comunicación de los riesgos en eventos meteorológicos con la Dra. Miriam Teresita Llanes, Jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

Un momento muy especial fue dedicado a compartir detalles del riesgo sísmico en nuestra región oriental, con las excelentes informaciones del Dr. Darío Candebat desde el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).

El apoyo coordinado del Sistema de Naciones Unidas en Cuba en la preparación y respuesta a sismos con enfoque multisectorial estuvo a cargo de la Monitora del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Antes del cierre de la primera jornada hubo un ejercicio práctico sobre medidas emergentes para salvaguardar la vida en situaciones de desastres, por parte de voluntarios de la Cruz Roja Cubana.

Una propuesta de colaboración mediático comunicacional ante situaciones de desastres fue el cierre del primer día del taller, que prosigue en la jornada de hoy con temas como la comunicación de riesgos de desastres en Cuba, una propuesta de herramienta de evaluación pos desastre, así como un intercambio de experiencias periodísticas en situaciones de emergencias y desastres en el oriente cubano.

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree