Santiago de Cuba,

Una Feem protagonista de su tiempo

29 May 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales y Luis Ernesto Busto Sosa (estudiantes de Periodismo)

Con la premisa fidelista de que “(...) la principal misión de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) es ¡Estudiar, estudiar y estudiar!, se desarrolló el Consejo Provincial de la Feem en Santiago de Cuba, correspondiente al curso escolar 2024-2025.

El encuentro estudiantil -que tiene como motivaciones los aniversarios 64 de la UJC, el 55 de la Feem, y de manera especial el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro-, contó con la presencia de la Primera Secretaria del Partido en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia; el Gobernador, Manuel Falcón Hernández; la Primera Secretaria del Comité Provincial de la UJC, Yesenia Acuña Borrero, y la Presidenta de la Organización estudiantil en el territorio, Daniela Hernández Galiano.

Al presentar el informe central Hernández Galiano destacó que la Organización arriba a este Consejo con la satisfacción de contar con un estudiando más comprometido con la Revolución y el Socialismo.

Asimismo subrayó que los Consejos Municipales fueron el espacio idóneo para discutir a camisa quitada las sugerencias e insatisfacciones de los estudiantes.

Al funcionamiento orgánico de la Organización, y de manera particular a la asamblea de grupo, estuvieron dedicadas las primeras intervenciones. En tal sentido, Daniela Calderín Vaillant, Presidenta municipal de Mella dijo que “esta es la oportunidad perfecta para soñar la Organización que queremos, aquí nosotros somos los protagonistas, y de aquí deben de salir nuestros mejores procesos, movimientos y actividades”.

De proyectos encaminados a un mayor vínculo con los CDR y que pretenden llegar a barrios y comunidades vulnerables habló Kevin Rivero Guerra , estudiante de preuniversitario del municipio de Guamá. “Estos cuatro proyectos son fruto del trabajo cohesionado de la Feem con las organizaciones de masas y otros organismos. Para nosotros es de vital importancia insertarnos en todas las actividades, porque nos permitirá ganar en credibilidad”, expresó.

Lograr una Feem atemperada a las actuales circunstancias que vive el país, es un reto permanente, coincidieron varias de los delegados en sus intervenciones. Solo así, argumentaron, los estudiantes se sentirán entendidos y parte de esta.

De esos tantos desafíos y expectativas hablaron por espacio de unas tres horas los delegados a la cita, quienes de manera muy franca y comprensible plantearon no solo sus problemas, sino también en muchas ocasiones propusieron cómo solucionarlos.

“Ustedes son una juventud que es continuidad, una juventud con liderazgo, enriquecido fundamentalmente por el conocimiento de la historia, lo cual se ha manifestado en los debates que han llevado a cabo y que demuestran su respaldo a la Revolución”, valoró la Primera Secretaria del Partido, junto a los 75 delegados, a quienes reconoció la manera en que fueron capaces de analizar los temas fundamentales que guían el trabajo de la Organización.

De manera particular acerca del tema de la compleja situación electroenergetica que vive el país, Johnson Urrutia les hizo una petición a los muchachos. “Les trasladamos la petición que nos hizo nuestro Presidente Díaz Canel de organizarnos para hacer cruzadas en las comunidades, para llegar a estas, con un lenguaje directo, claro, con una comunicación horizontal, y la Feem jugará un papel clave en este proceso.

“No tenemos duda de que con la participación de ustedes, esto va a hacer más rápido y dinámico. En ustedes está el futuro de la Patria, y estamos seguros de que sabrán defenderla siempre”, concluyó.

Como parte de la sesión de clausura -en la cual también participaron el Funcionario Coordinador del Comité Nacional de la UJC Arley Silva Velázquez, la Ideológica del Secretariado Nacional de la Feem, Ana Bárbara García Zúñiga; y otros cuadros del Partido, la UJC, el Gobierno, Educación y otros invitados- se realizó la elección del nuevo Secretariado Provincial de la Feem, donde se ratificó como presidenta a Daniela Hernández Galiano.

La ocasión fue propicia para reconocer el trabajo de los municipios de Guamá, Contramaestre y Songo La Maya, así como al IPVCE Antonio Maceo Grajales y la Escuela Pedagógica José Tey Saint Blancard, y de manera especial a la Dirección General de Educación.

La Primera Secretaria de la UJC, en las conclusiones del Consejo agradeció la entrega, constancia, madurez y desenfado de los estudiantes. “Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de contar con una Feem más madura, que busca soluciones y aporta, que se prepara profesionalmente y que siempre va a la avanzada”, dijo.

En sus palabras, tras reconocer la profundidad de los debates, pidió a los jóvenes confiar siempre en la Revolución. “Patentizamos hoy con más fuerza que nunca, y que lo escuche el imperio, que si de la sangre de un joven cubano depende la soberanía, Comandante en Jefe ¡Ordene!, puede contar con la mía”, concluyó.

A ritmo de la canción Gallo de Pelea -del dúo Buena Fé-, concluyó la reunión de trabajo, en la que una vez más quedó claro el respaldo de los estudiantes de la Enseñanza Media santiaguera, al proceso revolucionario que diariamente construimos.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree