En la planta de Bioproductos ubicada instalaciones del antiguo central azucarero Salvador Rosales del municipio de Songo-La Maya, Machado Ventura vistió el alacranario donde son criados los arácnido para la extracción de la toxina que luego es usada en al elaboración del Vidatox, producto homeopático que goza de aceptación popular y probado como terapia para varias afecciones inflamatorias y oncológicas.
Posteriormente recorrió el interior del local donde elaboran los bioproductos y les fueron mostradas las producciones e indagó sobre la disponibilidad de materias primas, envases, la calidad y productividad de las tecnologías que son utilizadas; luego de conocer que entre los proveedores de medios de producción está la Empresa de Equipos Médicos (Retomed), valoró como positivo el vínculo entre las entidades.
Finalmente el Dr. Machado Ventura intercambió con los eslabones de la cadena productiva que incluye el sistema de la Agricultura en la siembra, cosecha y comercialización de biomasa de diversas especies, Comercio Interior, Labiofam, la red de laboratorios de la Empresa de Farnacias y Ópticas, y evaluó temas como la recuperación de envases deficitarios en el país y la calidad de la presentación de los medicamentos que más allá de alternativas ante la necesidad, se han ganado la aceptación por sus efectos positivos para la salud.
Junto a Machado Ventura participaron los miembros del Comité Central del Partido José Ramón Monteagudo Ruíz y Beatriz Johnson Urrutia primer Secretario del Comité Provincial y Gobernadora, respectivamente; también directivos de las empresas y entidades que intervienen en el proceso productivo.