Santiago de Cuba,

Sanando desde la hipnosis clínica en HipnoSantiago 2025

26 March 2025 Escrito por 

El reconocido Dr. Víctor Longoria Camarera, médico naturópata, psicólogo y conferencista internacional de origen mexicano radicado en Fresno, California (EE.UU.), llega a Santiago de Cuba para participar en el prestigioso evento HipnoSantiago 2025, donde comparte sus innovadoras técnicas en hipnosis clínica y su impacto en la salud integral.

Con una sólida formación que incluye un doctorado, maestría y posgrado en hipnosis clínica, además de un máster en Programación Neurolingüística (PNL), el Dr. Longoria destaca en el precongreso con el taller "Sanando las heridas de la infancia", abordando traumas emocionales desde una perspectiva holística.

Posteriormente, ofrecerá una conferencia magistral sobre "El aborto y sus consecuencias físicas, mentales, emocionales y energéticas", tema poco explorado en el ámbito terapéutico.

Intercambio de saberes en Cuba

En entrevista exclusiva a Sierra Maestra, el especialista resaltó la importancia de que eventos como HipnoSantiago –entre los más relevantes de Latinoamérica– promuevan la hipnosis clínica como "parte formal de las carreras médicas", no solo como talleres aislados. "Me impresiona ver cómo Cuba integra esta disciplina en la medicina. La hipnosis no es invasiva, ofrece resultados inmediatos y debe ser una herramienta cotidiana en la salud pública", afirmó.

Desde su clínica en California, el Dr. Longoria trata enfermedades crónico-degenerativas (cáncer, diabetes, lupus) y trastornos emocionales (fobias, ansiedad, duelos) con métodos naturales. "En 90 días eliminamos la diabetes sin fármacos alópatas. Con una sesión de hipnosis, resolvemos ataques de pánico o estrés postraumático", aseguró. Además, utiliza terapia hiperbárica para pacientes con Parkinson o secuelas de ACV, acelerando su recuperación.

Hipnosis: el futuro de la medicina

Para el experto, la hipnosis terapéutica es clave en la medicina actual: "El 80% de las enfermedades surgen de emociones no sanadas. Si las curamos, evitamos consultas médicas innecesarias. Incluso en cirugías, la hipnoanalgesia reduce sangrados, infecciones y acelera la recuperación".

Tras su participación anterior en el evento, el Dr. Longoria regresa para "aprender y enseñar", pero también para disfrutar de la calidez santiaguera. "Cuba tiene un potencial enorme en medicina alternativa. Quiero contribuir a que la hipnosis se consolide aquí", concluyó.

HipnoSantiago 2025 se consolida así como un espacio de vanguardia, donde voces como la del Dr. Longoria Camarena reafirman que sanar la mente es sanar el cuerpo.

  • Compartir:
0 Comment 654 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email dverdecia@gmail.com

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree