Santiago de Cuba,

Díaz-Canel en Baraguá, otro encuentro con la historia (+Fotos)

14 March 2025 Escrito por 
Orlando Guimerá

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República llegó hoy al sitio histórico Protesta de Baraguá para intercambiar con 147 jóvenes destacados del oriente cubano, en vísperas del aniversario 147 de aquella hazaña de intransigencia revolucionaria protagonizada por Antonio Maceo.

Con consignas y gritos de ¡Viva Cuba!, recibieron las nuevas generaciones al mandatario, acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del CCPCC, las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior.

IMG 20250314 WA0335

El sonido de la Diana Mambisa dirigió el camino hacia el Monumento Nacional Mangos de Baraguá, construido entre 1928 y 1930, donde se depositó una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba en la base de la imponente, firme y fuerte torre cilíndrica de 30 metros de altura, encumbrada con una sola palabra: Maceo.

Durante la jornada se entregó la réplica del machete del Titan de Bronce a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como representación del coraje de quienes lucharon por la independencia de Cuba con la firmeza de principios y la convicción de que no hay nada imposible cuando se defiende una causa justa.

IMG 20250314 WA0320

El machete de Maceo fue herramienta de trabajo y arma de combate, pero sobre todo constituye un símbolo de resistencia y honor del pueblo, expresó el Primer Coronel Jorge Luis Velázquez, jefe del departamento de comunicación de la Dirección Política de las FAR.

Manifestó que en manos de la UJC cobra un nuevo significado por ser la generación heredera de ese legado de lucha y sacrificio, continuadora de la obra que cimentaron los próceres y que hoy se materializa en la defensa de la soberanía.

Al recibir este honor, Meybis Estéves, primera secretaria del Comité Nacional de la organización de vanguardia, dio lectura a la Declaración Antiimperialista de la UJC, donde expresó que los jóvenes cubanos se mantienen firmes, comprometidos y dispuestos a mantener el legado de quienes les antecedieron.

Antes fue el colonialismo implacable, como lo es hoy el imperialismo en su expresión fascista, ambas amenazas han pretendido rendir a los cubanos y hacernos pactar vergonzosamente con los enemigos históricos de los pueblos, dijo.

IMG 20250314 WA0324

Como aquel 15 de marzo cuando el mayor general Antonio Maceo no aceptó una paz sin independencia, hoy las nuevas generaciones fieles a la libertad, a la justicia y a la dignidad conquistadas declaramos que no habrá pacto ni rendición, reafirmamos nuestra decisión de defender la soberanía y la autodeterminación de Cuba, sentenció.

Ratificó el socialismo como el único sistema capaz de garantizar justicia social y dignidad plena para todos los cubanos, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo y las familias cubanas, y se solidarizó con la causa palestina.

Estéves entregó la declaración al Presidente de la República quien posteriormente recorrió el sitio histórico y conversó con los jóvenes de las provincias de la región oriental del país.

Unidad, soberanía y justicia social: herencia de Baraguá

Tres principios defendió Maceo en Baraguá y se han convertido en paradigmáticos para los cubanos: unidad, soberanía y justicia social, ese es el legado de aquel hecho glorioso, expresó Miguel Díaz-Canel, en aquel lugar testigo de hechos trascendentales de la historia Patria.

IMG 20250314 WA0331

El arquitecto Omar López, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad recordó el encuentro de los 60 oficiales mambises con el escuadrón español encabezado por el General Arsenio Martínez Campos, conocido como "el pacificador" por la trayectoria de convencimiento qué había logrado a partir del Pacto del Zanjón.

Era un documento que no abolía la esclavitud ni ofrecía la independencia por la que tanta sangre se derramó, por eso Antonio Maceo lo rechazó y dijo la famosa frase "No nos entendemos"; catalogó de extraordinario el acontecimiento que suma ya 147 años, y significó que el hijo de Mariana Grajales salvó el espíritu de la Revolución y la dignidad de los cubanos de ese momento y de todos los tiempos.

José Marti y Fidel Castro hicieron mención a la Protesta de Baraguá en varis ocasiones, lo que implica la continuidad y presencia de la idea de no rendirse y no darse nunca por derrotados, refirió López.
Justo en el sitio donde tuvo lugar la hazaña, a la sombra de los árboles de mango, el soldado de la brigada de la frontera José Enrique de la Cruz, expresó el honor de cerrar la Ruta de la réplica del Machete de Maceo en este sitio de donde partió la invasión mambisa de Oriente a Occidente, señaló como una motivación para todos los presentes recibir ese símbolo de resistencia y firmeza de principios.
Seguiremos en nuestras trincheras de combate, de estudio y trabajo para adelante, impulsando la economía y cada esfera social que necesite de la participación de los jóvenes cubanos, acotó.

IMG 20250314 WA0314

Luis Alberto Portuondo, corresponsal del periódico Granma en Santiago de Cuba, quien recibiera de manos del mandatario cubano el carnet del Partido, realizó un recorrido por sucesos históricos relacionados con el antimperialismo de los nacidos en esta tierra indómita y aseguró la defensa de la unidad como arma estratégica de la nación.

Todas las respuestas a nuestras preguntas están en la historia, precisó, de ahí el eterno compromiso con los que ya no están y entregaron sus vidas a la causa revolucionaria.

De acuerdo con Portuondo, este resultó un momento oportuno para denunciar el bloqueo económico, comercial y financiero que tanto nos afecta, y el hecho de que exista no es sinónimo de resignación sino de resistencia creativa y desarrollo.

Estudiantes y trabajadores de Guantánamo, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Santiago de Cuba se preocuparon por quienes están desvinculados, por la superación científica posgraduada, e insistieron en aportar parte de su tiempo libre a jornadas productivas.
Estamos dispuestos a asumir retos mayores, a tener un Baraguá y asaltar el Moncada todos los días, y demostrar que sí hay jóvenes que quieren vivir en Cuba, comentaron algunos.

Desde sus vivencias y experiencias personales los presentes expusieron sus ideas, motivaciones, compromisos y aspiraciones para contribuir a forjar un mejor país con todos y para el bien de todos, como lo soñó Martí.

El encuentro fue propicio para felicitar a los trabajadores de la prensa en su día y entregar el carnet que acredita como miembros de la UJC a ocho de los jóvenes invitados.

IMG 20250314 WA0322

Díaz-Canel aseguró que con el concurso de esta generación de cubanos la Revolución va superar los momentos difíciles por los que transita, los exhortó a continuar dando lo mejor en cada uno de sus puestos estudiantiles y laborales, a acercarse a sus similares e incentivarlos y a revisitar los sitios históricos para seguir defendiendo lo que somos.

 

  • Compartir:
0 Comment 1166 Views
Odette Elena Ramos Colás (ACN)

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree