El proceso de bancarización y su implementación en el sector, los impagos a los campesinos, el enfrentamiento al delito, corrupción, ilegalidades, hurto y sacrificio de ganado mayor y siembra de drogas, fueron temas ampliamente analizados, "nos toca exigir más desde la organización y, en ese sentido, tenemos estrategias de trabajo con el Banco Central, los ministerios de Economía y de la Agricultura y la Empresa de Seguros Nacionales", precisó Duarte Ortega.
"Yo soy una cubana vencedora de imposibles, aquí no había tradición en la producción arrocera y hoy tenemos en el municipio de Contramaestre con un rendimiento de cerca de dos toneladas por hectárea,", dijo la productora Laritza Brizuela López, al tiempo que el joven usufructuario Yordanis Álvarez Venero asumió "la producción intensiva de tomate para que los precios disminuyeran, y aportar a los centros de la Salud y la Educación".
La divulgación de los quehaceres de los campesinos, el trabajo en las redes sociales, la recuperación de la infraestructura, las tareas sociales y la atención a jóvenes y mujeres, su inserción en las tareas de la organización campesina y el crecimiento de socios fueron analizados con profundidad.
La Asamblea eligió a los delegados a las sesiones finales del Congreso, al Comité Provincial y su Buró, al frente del cual fue ratificado como Presidente el compañero George Olivares Massó.