En este sentido, la doctora Maité Acosta Morales, una de las responsables del Programa de Atención Materno-Infantil (Pami) en el municipio santiaguero, señaló que hubo 756 nacimientos y ninguna muerte infantil, “solo perdimos a una madre que, tristemente, no acudió a tiempo a nuestros servicios”.
Al tiempo, Leorkis Colás Stevens, responsable de la Consulta de Planificación Familiar y Reproducción Asistida del Pami -que se realiza todos los jueves y llega hasta las zonas más intrincadas-, refirió que en materia de reproducción asistida, en 2024 “se lograron siete embarazos y se integraron 27 nuevos casos”.
Por otra parte, Acosta Morales destacó que “en San Luis se ha logrado un balance nutricional adecuado, la disponibilidad de los recursos y el trabajo social y comunitario, enfocado en el bienestar de las gestantes y el apoyo a las familias, independientemente de las complicaciones económicas del país”.
Actualmente el municipio cuenta con 84 consultorios del médico y la enfermera de la familia y un Hospital General -fundado por el Comandante en Jefe en el 1989-, con mayor capacidad y servicios que el otrora cuartel, “donde la sala de Ginecobstetricia tiene 43 camas, pero desde los grupos básicos y los equipos multidisciplinarios e intersectoriales se está ganando la pelea a la mortalidad infantil”, precisó Acosta Morales.