Santiago de Cuba,

Finaliza XVI Comprobación Nacional al Control Interno

07 December 2024 Escrito por 
TripAdvisor

En Santiago de Cuba, desde el 18 de septiembre y hasta el 12 de noviembre, se desarrolló la XVI Comprobación Nacional al Control Interno, en la que se examinaron Objetivos Generales y específicos, vinculados con el fortalecimiento y gestión administrativa de la Empresa Estatal socialista y otros vinculados con el encadenamiento con formas de gestión estatal y no estatal, y procesos y actividades internas de tan importante servicio que presta ese sector del turismo.

Lo anterior se realiza en cumplimiento de las Directivas y Objetivos de Control para el año 2024, aprobadas por el Decreto Presidencial 741 de fecha 9 de enero del presente año.

Se enfatizó por los auditores, la necesidad de cumplir las directivas y medidas aprobadas por el Estado y el Gobierno, los principios de organización y funcionamiento del sistema empresarial, y demás disposiciones jurídicas que conducen la actividad, para reimpulsar el crecimiento de los niveles de prestación de servicios turísticos, aumentar las exportaciones, sustituir importaciones y potenciar las relaciones con los actores económicos en búsqueda de soluciones como mecanismo efectivo para dinamizar la economía, y recuperar progresivamente los estándares de calidad y ofertas en el sector, como ha insistido la máxima dirección del país.

Quedaron sujetas a la Comprobación Nacional 8 entidades del Mintur (Sucursal Havanatur Tour & Travel Oriente Sur, UEB Sucursal Islazul Santiago de Cuba, Empresa Campismo Popular Santiago de Cuba, UEB Comercializadora Mayorista ITH Santiago de Cuba, Hotel Meliá Santiago, Sucursal Extrahotelera Palmares S.A Santiago de Cuba, Sucursal Transtur Santiago de Cuba y Complejo Turístico Versalles) y 4 entidades proveedoras del sector (Empresa Láctea Santiago, UEB Frutas Selectas, Distribuidora Cuba Ron S.A Agencia Santiago de Cuba y la mipyme Don Miguel del municipio Contramaestre)

Durante la Reunión Resumen Provincial efectuada el pasado 3 de diciembre, el debate se centró fundamentalmente en resaltar al turismo como uno de los sectores imprescindibles para el desarrollo económico del país, que por sí solo no se gestiona y despliega, para esto requiere de la participación activa de todos los actores de la economía, en su vínculo con una cadena de valor armónica.

Se resaltó por la Delegada del Ministerio del Turismo en el territorio, la necesidad y el compromiso de seguir actuando hacia el mejoramiento continuo de los procesos que desarrolla el sector, en atención a las recomendaciones que ha dejado la Comprobación Nacional, significando que los resultados, que incluyen las deficiencias, riegos y limitaciones objetivas y subjetivas detectadas, marcan el camino a seguir para continuar perfeccionando los mecanismos de trabajo direccionados por la Estrategia de Desarrollo para el 2025 y hasta el 2030 de este ministerio.

Luis Ángel Lastre Rodríguez, Contralor jefe provincial, expuso que los resultados se consideran razonables de acuerdo con el examen de los procesos, actividades y operaciones, que se han identificado causas y condiciones subjetivas a pesar de las situaciones que afronta el país y el propio sector, por lo que en el análisis de los resultados finales con cada Consejo de Dirección y colectivos de trabajadores de las entidades, continuará insistiendo en la búsqueda e implementación de alternativas y soluciones que transformen las acciones dirigidas al producto turístico de esta parte del país, que incentiven a los vacacionistas nacionales y extranjeros a apostar por las bondades del servicio y el producto turístico que se ofrece.

De igual modo, señaló que el compromiso de los directivos y trabajadores del sector, es de seguir una conducta y actuar con la transparencia necesaria en cada institución, señalando el desafío que tienen de transformar el proceso, y agregó que es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento para las empresas.

En el encuentro, Zaida Correa Gutiérrez, miembro del Buró provincial del Partido, hizo énfasis en continuar trabajando en las causas y condiciones de toda naturaleza, con el sentido de responsabilidad y compromiso que caracterizan a los trabajadores del turismo, para lograr consolidar su producto, a la vez que deben erradicar los señalamientos que resultaron del Control Interno a Santiago de Cuba.

El momento fue propicio para reconocer la colaboración de organismo e instituciones, así como la participación de los auditores, expertos y estudiantes que trabajaron durante la XVI Comprobación Nacional al Control Interno, que con su conducta, perseverancia y decisión, en medio de adversidades, no hubiera sido posible culminar este ejercicio.

  • Compartir:
                   
0 Comment 1148 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree