En ese contexto el Grupo Económico Social informó la disponibilidad de 500 camas, 250 balones de oxigeno llenos, y cobertura de combustible para los grupos electrógenos de las unidades asistenciales.
Aclararon que disminuyeron los casos febriles y la incidencia de sospechosos de dengue, aunque las autoridades de salud estiman que puede influir en ese dato el hecho de que no acudan las personas debido a situación climatológica y energética.
Igualmente se puntualizó la disponibilidad de recursos para el enfrentamiento a la situación epidemiológica y posible proliferación de vectores debido a las intensas lluvias, para evitar las contingencias sanitarias.
Sobre el abastecimiento emergente de alimentos se explicó que se cosecha para sostener la venta a la población en mercados y puntos que se han informado en otros espacios informativos, y para la venta de raciones de alimentos elaborados y semielaborados; igualmente puntualizaron la marcha de la distribución de pollo de la canasta básica, el arroz del mes de septiembre, aseo, entre otros recursos.
El Grupo político informó las medidas para mantener la información pública mediante el intercambio con la población así como la transmisión en espacios radiales, televisivos, la labor en las redes sociales y en los sitios web oficiales de todos los medios de prensa locales.
También hicieron referencia a las acciones para incrementar la vitalidad de los puntos de carga de celulares y de información, así como a la necesidad de elevar la satisfacción de las necesidades de la población con la venta de alimentos y la explicación oportuna.
La Presidenta del Consejo de Defensa se refirió a la continuidad de ese órgano a diferentes niveles ante la adversidad energética que vive la provincia y el país, y exigió el estricto cumplimiento de las decisiones que se toman en las sesiones de trabajo, para lavar los efectos de la situación excepcional.