Como "una etapa que demandó mucho esfuerzo y dedicación, que supimos aprovechar y que nos compromete con el presente y futuro de Cuba", calificó el joven ingeniero químico Carlos Antonio Leyva Isaac -graduado integral-, al periodo que concluye y que abre las puertas al mundo laboral y el "aporte a la construcción socialista que nos atañe".
Christina Saint-Louis, de Haití, fue la más integral entre los estudiantes extranjeros. Ella integró el Proyecto Territorial "Aplicación del Campo Magnético a Microorganismos de Interés Agrícola (2022-2023), tuvo una activa participación en grupos científicos estudiantiles y eventos como la Conferencia de Química y la Feria por el Día Mundial de la Inocuidad se los Alimentos.
Diana Sedal Yanes, Rectora de la UO, congratuló a los egresados de las diversas carreras que oferta la segunda institución más antigua de la Educación Superior en Cuba, y que aspira "a mantener la condición de excelencia que, todos juntos, hemos logrado" ante la miembro del Comité Central del Partido, y su primera secretaria aquí, Beatriz Johnson Urrutia; el Gobernador, Manuel Falcón Hernández, otras autoridades políticas y gubernamentales, y al colectivo de graduados.