Santiago de Cuba,

“Esforzarse para obtener logros”

13 May 2024 Escrito por  Gabriela Arias Teruel (Estudiante de Periodismo)

A los I Juegos Escolares Nacionales asistieron alrededor de 3 500 atletas; entre ellos estuvo Nurys Sebey Deroncelé, un nombre muy conocido en el deporte de la malla alta, aunque en aquel momento practicaba baloncesto.


“Tener la oportunidad de estar en una competencia nacional fue muy bonito, un hecho trascendental en mi desarrollo y la base de mis posteriores logros”, expresó sobre su experiencia en el conjunto de la antigua provincia de Oriente.

Su interés por este deporte surgió durante la niñez, cuando estudiaba en la Escuela Secundaria Básica Manuel Ascunce Domenech, pero en 1965 sus planes dieron un giro y la decisión de pasar al voleibol marcó su carrera.

Pronto comenzó a obtener resultados en su nueva disciplina, ese mismo año acudió a sus terceros juegos escolares y al campeonato nacional; además, fue distinguida como mejor novata e integró la preselección cubana.

Su estreno en la arena internacional llegó en los X Juegos Centroamericanos de San Juan, Puerto Rico, en 1966, certamen donde se alcanzó el primer lugar. “La hostilidad hacia nuestra delegación fue mucha, no nos daban la visa y tuvimos que permanecer en el barco que nos llevó, el Cerro Pelado.

“Allí entrenábamos, nos buscaban para competir y regresábamos. En esa ocasión conocimos a Fidel, quien nos firmó, una por una, las medallas. Eso para mí, que estaba empezando, fue algo imborrable”, recordó.

En lo adelante, su rendimiento fue en ascenso: se convirtió en capitana del equipo Cuba y participó en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, campeonatos Norcecas, Copas de la disciplina y los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Sin embargo, los éxitos no la han hecho olvidar sus inicios. “Siempre estoy pendiente de los resultados que obtiene la provincia en categorías escolares, las competencias a ese nivel son el mejor de los espacios para que los niños y jóvenes que comienzan en los deportes crezcan y se desarrollen”, enfatizó.

Sobre las acciones para seguir elevando el nivel de los Juegos Escolares Nacionales, sugirió reforzar el trabajo en la base, especialmente en las áreas deportivas, pues están llenas de talentos. Igualmente, se refirió a la gran oportunidad que tendrán los atletas en la 60 edición del evento. “Hay que entrenar duro y esforzarse mucho para obtener logros en función del equipo y de uno mismo”, dijo Sebey, también Licenciada en Cultura Física.

Esta gloria deportiva habla desde la experiencia, durante años fue la encargada de preparar a los equipos de voleibol de la Universidad de Oriente, perteneció al colectivo técnico del equipo nacional Máster y cumplió misión internacionalista en Venezuela. Actualmente está jubilada, no obstante, continúa atenta a todo cuanto acontece en el panorama deportivo.

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree