Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (SODePAZ), es la ONG de España que de conjunto con el Ayuntaniento de Rivas Vaciamadrid financian este estudio, el cual se encuentra en la primera fase encaminada al diagnóstico técnico de instalaciones con Sistemas Fotovoltaicos en comunidades de Guamá.
Entre las instituciones participantes también se encuentran: CubaSolar, Consejo Administración Popular Guamá, Centro Universitario Municipal (CUM), Universidad de Oriente, Empresa Fuentes Renovables de Energías (Emfre), Mipyme Fresan y Consejos Populares de la localidad.
José Emilio Camejo Cuan, jefe del proyecto por la parte cubana, señaló que el diagnostico permitirá conocer el estado técnico de las instalaciones electrificadas con sistemas fotovoltaicos (SFV) instaladas en el municipio.
En este sentido destacó que “se parte de una caracterización del tipo de instalación, se defecta el estado técnico de cada una de las partes y componentes y teniendo en cuenta esto, se documenta y expedienta cada instalación. Luego, se procesa toda la información recopilada en una base de datos en Excel y considerando los criterios de garantía del fabricante, se valora si el SFV cumple con las expectativas y se proponen soluciones”.
De forma paralela a estas acciones se imparte un curso para la formación del personal técnico que asumirá las tareas de montaje, mantenimiento y reparación de los SFV.
Diversos han sido los proyectos realizados en Guamá en función del uso de las energías limpias, siendo este municipio pionero en Cuba en la electrificación a través de paneles solares. Las proyecciones de estas organizaciones continúa siendo la de contribuir a que la población mejore sus condiciones de vida, a partir de cubrir sus necesidades con el uso eficiente de las diferentes aplicaciones con sistema fotovoltaicos.