
Luis Alberto Portuondo Ortega
No solo por compartir la Sierra Maestra y el rico acervo cultural afrocubano y francohaitiano, Santiago de Cuba y Guantánamo son tierras con lazos de sangre.
Dentro del amplio movimiento solidario en función de los damnificados del huracán Oscar que promueven todos los sectores de la sociedad en la provincia de Santiago de Cuba especial lugar tiene el cooperativo-campesino, que ha llevado sus aportes hacia San Antonio del Sur e Imías, dos de los municipios guantanameros más afectados por el meteoro.
Un amplio movimiento de donaciones de sangre se desarrolla en los nueve municipios de Santiago de Cuba para suplir las demandas de las instituciones de salud guantanameras y la necesaria para ser procesada en el Banco Provincial -imprescindibles para la elaboración de hemoderivados y otros medicamentos-, así como la habilitación de puntos para el acopio de las donaciones de insumos vitales para los damnificados por el meteoro.
Un equipo integrado por 65 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba, más la correspondiente técnica automotriz e insumos para el trabajo en redes y sistemas eléctricos afectados por el huracán Oscar partió de la Ciudad Héroe hacia Baracoa, Imías y Maisí, municipios del extremo oriental del país.
Aunque hasta el cierre de esta información no se reportan precipitaciones significativas -las mayores han sido en Palma Soriano-, para mitigar los efectos de la Tormenta Tropical Oscar, en Santiago de Cuba, se han protegido más de 34 000 personas, 6000 cabezas de ganado y cosechado cientos de toneladas de viandas y otros productos agropecuarios que se comercializan en los nueve municipios.
Varios microsistemas de generación distribuida (islas) se han creado para proveer de dicha energía los circuitos que abastecen centros vitales para los servicios socieconómicos de la Ciudad Héroe, al tiempo que se labora para incorporar, de forma controlada, otros grupos de la generación distribuida, "para darle mayor fiabilidad a los microsistemas creados", de acuerdo con Léster Cedeño Ginestá, director del despacho eléctrico de Santiago de Cuba.