
Luis Alberto Portuondo Ortega
Desde hace varios años la disponibilidad y distribución del agua -elemento indispensable para la vida-, ha sido una cuestión en la que las irregularidades no han sido pocas, repercutiendo de manera sensible en la población y la economía de toda la provincia y en especial de su municipio cabecera, el más poblado del país.
En Santiago de Cuba se desarrolla un programa de atención integral a personas con conducta deambulante y, en ese sentido, se han creado las condiciones teniendo como sustento los recursos humanos, materiales y financieros destinados al efecto.
Los avances en las obras del que será el segundo de los grandes parques de paneles solares fotovoltaicos de nuestra provincia, localizado en el municipio de San Luis, fueron chequeadas por la Primera Secretaria del Partido aquí, Beatriz Johnson Urrutia, y el Vicegobernador, Waldis González Peinado.
La construcción de viviendas tipología IV en zonas rurales de nuestra provincia se ejecuta de manera intencionada en todos los municipios, de manera particular en el de San Luis le fueron entregadas 20 a igual número de familias.
Tras los ingentes esfuerzos para consolidar el microsistema creado en la segunda provincia más poblada del país, justo a las 5 y 27 de la mañana de este domingo, se logró enlazar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo con lo informado por la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba.
Hasta los Mangos de Baraguá, en el santiaguero municipio de Mella, llegaron 147 jóvenes procedentes de las provincias orientales, "herederos del machete", que conmemorarán el nuevo aniversario de la Protesta que encabezó el Lugarteniente Mayor General Antonio Maceo Grajales el 14 de marzo de 1878.