Santiago de Cuba,
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Con la apertura de la exposición transitoria “Bacardí y su Patrimonio Ronero” en los predios del Museo del Ron Santiago, en Santiago de Cuba, continuaron hoy en esta ciudad, las actividades por el centenario del fallecimiento aquí del patricio Don Emilio Bacardí Moreau.

Los máximos exponentes de la música urbana en Santiago de Cuba celebrarán en esta ciudad el 2. Festival del género, denominado Expresión Santiago, del 25 al 28 de agosto.

En ocasión del aniversario 123 del natalicio de Doña Rosario García Calviño, madre de los mártires de la Revolución Frank y Josué País García, quedó abierta en Santiago de Cuba la exposición “Doña Rosario una mujer que trasciende”.

En noviembre de 1956, la Estación de Policía de la tiranía de Fulgencio Batista se ubicaba en la cima de la Loma del Intendente, en el corazón del Tivolí, uno de los barrios más  santiagueros de Santiago de Cuba.

Esta ciudad, que casi en pleno salió a la calle aquel 31 de julio de 1957 a acompañar hasta la última morada a dos de sus hijos más queridos masacrados por la tiranía un día antes en el Callejón del Muro, completará este 29 y 30 de julio la jornada por el aniversario 65 del asesinato de Frank País García y Raúl Pujol.

Esta Ciudad Creativa en la Música; la urbe más caribeña de este Archipiélago; la localidad más musical y sonera del país despide esta noche del 27 de julio de 2022, el Festival de Tradiciones Populares que esta vez saludó los aniversarios 507 y 500 de la villa y del título de ciudad, respectivamente, de Santiago de Cuba.  

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree