El homenaje a la memoria de esas personalidades que trazaron el camino y desarrollaron en el territorio, y más allá, el baile y el canto folclóricos, se desarrollará en la mañana de este martes e incluye en la necrópolis santiaguera, un segmento artístico con el trovador Felipón, Calibán Teatro y las cantantes Odalis Armiñán y Mikeila del Toro.
La otra actividad matutina, e inaugural de FIDANZ´2023, será una suerte de pasacalle desde la Plaza de Marte por la vía más popular de la ciudad, que los organizadores han denominado “Enramadas Baila”, de manera que por la arteria principal de la urbe desfilarán, evolucionarán y cantarán agrupaciones folclóricas.
Esta edición del festejo está dedicada a las voces femeninas del canto folclórico, y también a la Enseñanza Artística, de ahí que en relación con las vocalistas, que en algunos casos también son bailarinas, el encuentro ponderará a la diva Berta Armiñán Linares, y a Zuleiqui Deroncelé, Odalis Armiñán y Yuneis Cisneros, del Ballet Folclórico Cutumba, y Mikeila del Toro, de la Compañía Folclórica Kokoyé.
Igualmente, serán homenajeadas Yurisleidy Fernández Lafargue y Moraima La´O, de la Compañía Teatro de la Danza del Caribe, y María Betancourt, Luisa María Barrientos Garbey, Nancy García Vinent, Nora Elsy Nápoles y Yuraidis Alvarado, del Ballet Folclórico de Oriente.
Luego, por la tarde, en esta primera jornada de la Fiesta de la Danza, el programa incluirá las celebraciones siguientes:
En la Sala Mambí, del Teatro Guiñol Santiago, en la calle San Basilio, entre San Félix y San Pedro, a las 14:00 horas se presentarán documentales sobre danza y habrá un taller práctico para instructores de arte, que impartirá el maestro Yanoski Suárez.
El concurso de coreografía e interpretación, que lleva el nombre de Manuel Ángel Márquez (ballet, danza contemporánea y moderna, con alumnos de la Escuela Profesional de Arte), comenzará hoy, a las 14:00 horas, en la Sala Van Troi, en el Cabildo Teatral Santiago, en la calle Enramadas.
La Compañía Gran Danza, de la hermana provincia de Granma, actuará este martes desde las 17:00 horas, en el Café Teatro Macubá, en Santo Tomás, casi esquina a Princesa.
También, a las 17:00 horas pero en la Casa del Caribe numero 2, en calle 13, entre 8 y 6, en Vista Alegre, se presentará la Compañía Folclórica Kokoyé
El Ballet Folclórico de Oriente llevará al escenario del remozado Teatro Martí, en la calle Santo Tomás, frente al parque La Placita, a las 20:00 horas, el espectáculo Como se toca se baila.
Y como cierre de este día inicial de la 13. FIDANZ, a las 22:00 horas el popular Septeto del Cutumba ocupará espacio en el patio del Cabildo Teatral Santiago.