Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

A pesar del déficit de combustible -que incide en todos los sectores de la sociedad y la economía-, los trenes que comunican a la ciudad de Santiago de Cuba con las de Guantánamo y Contramaestre, y de esta última con el batey Dos Ríos, de Palma Soriano-, “se mantienen circulando, al menos una vez a la semana; igualmente el Guantánamo-Holguín y el Santiago-Manzanillo y se restableció el San Luis-Guantánamo”, informó a Sierra Maestra Ana Delma Pérez Acosta, directora general de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO).

El ingenio Paquito Rosales, de San Luis, realizó este sábado las pruebas necesarias para iniciar la zafra 2024-2025 en la que tiene como propósito fundamental la producción de melanina, aunque no se obvia la posibilidad de aportar azúcar crudo para suplir la demanda de la canasta familiar normada, en la que tiene la responsabilidad el Dos Ríos, de Palma Soriano.

Un buque con 4000 toneladas de arroz se descarga, desde este martes, en la Terminal Multipropósito del puerto Guillermón Moncada de Santiago de Cuba, para dar continuidad al completamiento del correspondiente a la canasta familiar normada de diciembre en las provincias orientales.

"Santiago puede tener resultados superiores en los servicios de salud, pero para eso tiene que organizar mejor los recursos y trabajar con mayor sensibilidad; enfrentar los desafíos epidemiológicos, económicos, demográficos con nuestro su poderoso capital humano", indicó el Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, tras evaluar el trabajo del sector en la provincia correspondiente a 2024.

Alfredo López Valdés, Director General de la Unión Eléctrica (UNE), constató la ejecución de las obras del parque solar Las Guásimas, ubicado en el municipio de Contramaestre, y que debe aportar unidades 2q Megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), cuando se sincronice a finales del primer semestre del año en curso.

El homenaje a compañeros con 20, 25 y 40 años de labor ininterrumpida en el estratégico sector dio inicio a las actividades centrales de la provincia indómita en saludo al Día del Trabajador Eléctrico.

Page 6 of 55
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree