Santiago de Cuba,

Hasta SIEMPRE, Compay

12 February 2025 Escrito por  Mayte García Tintoré
Tomada de Internet

El dolor de la Noticia de su muerte, cambia los colores de mi mañana hoy 12 de febrero, ese pronóstico reservado desde hace 8 días, y el conocer en la piel de los míos de los accidentes cerebrovasculares y sus desenlaces, me mantenía en vilo, pues a mis seres más queridos los he perdido por esa causa de muerte. Sin embargo, tenía la fé de un milagro, de una recuperación.

Al Compay que tanto me gustaba, le llegó la hora, tan joven, tan lleno de vida, con tanto por hacer por la música cubana y por la trova santiaguera.
Duele saber qué ya no estará impulsando el festival Pepe Sánchez, que ya no afinará más sus cuerdas para regalarnos su música tan auténtica y cubana, en actos y tribunas.

Hoy despediremos en la Casa de la Trova santiaguera en la calle Heredia a ese 'retoño de monte que trajo su sinsonte para la cuidad', como se nombraba en una de sus composiciones.

Despediremos a un amigo, al vicepresidente de la Uneac, que hace solo semanas en un encuentro celebrado en la Elvira Cape, para darle seguimiento a los acuerdos del Congreso, ante las preocupaciones de uno de nuestros artistas de la plástica le dijo: 'hermano tú pones el ron, yo la música y platicamos del tema' , así era Eduardo Sosa.

Por eso hoy, me quedo con lo mejor de sus canciones que tantas veces canté, con el recuerdo de verlo caminar por su Santiago con humildad; de abrazar al paisano, al socio, al nague, al amigo, al desconocido.

De brindar con el buen ron cubano, de inventar una descarga o sumarse a esta, sin importar cansancio.

Pero también me quedo con la tristeza de no haberme tirado a su lado la foto, cuando el pasado 28 de enero esperaba para iniciar la Marcha de las Antorcha, donde interpretó como siempre, magistralmente, Verso amigo, el poema de Martí.

Allí lo tenía de cerquita, le saludé y más de una vez intenté decirle que me regalará ese momento, pero llegaba uno, otro y otro estudiante para el mismo pedido, y el acedía a fotografiarse con todos, sentí pena, perdí la oportunidad, que ahora jamás volveré a tener.

Al más fiel de los Agradecidos le ha tocado partir hacia la eternidad, y se quedará aquí en su Santiago querido, con los grandes de su género, acompañando al Fidel para el que tantas veces alzó su voz.

Se quedará en el sendero de los trovadores junto a Pepe Sánchez, Compay Segundo, Ñico Saquito y otros grandes.

Se quedará junto al Martí que tanto amó y está vez la letra de esos versos que hizo canción resumen está despedida:

"Mi vida así se encamina
Al cielo limpia y serena
Y tú me cargas mi pena
Con tu paciencia divina" .

"Verso, nos hablan de un Dios
A donde van los difuntos
Verso, o nos condenan juntos
O nos salvamos los dos".

Vuela alto Eduardo, con los grandes, no importa si al cielo o hacia la eternidad; Gracias por dejarnos tantas lecciones de humildad, de cubania, de patriotismo, de amor por tu terruño, por tu Santiago querido.

Gracias por regalarnos tu música, que sana, que inspira, que es himno.

Hoy 12 de febrero solo será un rencuentro, ese que nadie podía imaginar que tendríamos contigo, cuando una vida por delante te esperaba.

Hoy es un día triste, pero tú música jamás te dejará morir, porque los grandes como tú viven por siempre en el corazón del pueblo.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree