«Desde pequeños crecimos en este mundo de la tecnología porque mis padres fueron profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas y crecimos cerca de las tecnologías, viendo las computadoras y eso nos motivó a adentrarnos en este mundo», comenta el joven de 15 años Xiang Joa Calderín.
«En el 2016 comenzó toda esta parte de la tecnología, aprender sobre la programación, scrach y la producción de videojuegos», enfatiza Teresa Ling Calderín de 13 años.
Adolescentes como Xiang Joa, Xiu Mei Joa y Teresa Ling, a través de sus proyectos y su amor hacia la tecnología aportan soluciones a algunas problemáticas sociales vinculando la diversión y el entretenimiento con el conocimiento y el aprendizaje.
«Cuando empezamos en este mundo trabajé en el videojuego de la vacuna en la época de la pandemia de la Covid-19 en el 2020. Este proyecto tuvo premio en el evento internacional Global Games de programación. Puedo mencionarle el Gran Premio que obtuve en el Info Club Nacional del año 2023 con el proyecto XL3R Asistente Inteligente de Reciclaje. Este proyecto usa la inteligencia artificial para clasificar los objetos reciclables, obtener
información de todos los materiales que se pueden reciclar y darle mejor vida así como ayudar a las personas a crear esa conciencia del reciclaje», comenta Xiang Joa.
«En cuanto a robótica estamos desarrollando un robot para la competencia Nacional de Robótica en diciembre, así mismo, también estamos implementando y movilizando nuestras herramientas como el asistente inteligente reciclaje XL3R y la Green Farmacy. Estos proyectos los estamos movilizando hacia una plataforma web para que lo puedan usar determinadas personas y simplemente acceder a ellos desde cualquier parte».
El papel de la familia juega un rol fundamental como piedra angular y soporte moral de estos adolescentes.
«Es un orgullo realmente, muchos me dicen que van a ser médicos, abogados, y yo siempre respondo: «bueno, si deciden por eso todo bien», pero realmente que estén ahora mismo desarrollándose en la parte de la informática cuando los padres somos de esta rama es un orgullo y se siente bien», comenta Yenin Calderín, madre de Xiang Joa y Xiu Mei Joa.
«Es una alegría, una satisfacción ver como se desarrollan de manera personal y profesionalmente, como ellos logran esta preparación, estas horas de estudio, esta dedicación a este trabajo sino como logran enfrentarse a varios tribunales de este tipo en lo que ellos han estado presentando estos trabajos. Realmente yo siento una admiración cuando los veo lograr expresarse, ese desarrollo del lenguaje, del conocimiento», expresa Yanelis Joa Matos, madre de Teresa Ling.
«Es algo bonito, te sientes libre de crear tu propio mundo, tu propia plataforma, tus sueño y de paso que ellos sean útiles a la sociedad es muchísimo mejor», finaliza muy emocionado Xiang Joa Calderín.