Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Aunque hay pruebas documentales de su bautismo en una de las parroquias de la urbe santiaguera, todavía miles afirman que nació en Majaguabo el 14 de junio de 1845. No obstante, lo que supera tal disyuntiva es su origen humilde, su estirpe indómita y consagración a la causa libertaria de Cuba, y que vino al mundo en esta tierra oriental de la que nacen héroes.

Desde que comenzó la descarga del buque con gas licuado de petróleo (GLP), en el muelle internacional de la Refinería Hermanos Díaz, y el meticuloso proceso para su almacenamiento y traslado, el posterior llenado y distribución, “no hay descanso, fueron varios meses sin disponibilidad, y ahora que hay no podemos parar”, así afirmó el joven Iván Santana Arranz, quien ha asumido como su segundo hogar a la Planta de Llenado de GLP, que abastece a Santiago de Cuba y al resto de las provincias orientales.

Como oportunidades para el desarrollo integral de la segunda provincia en importancia socioeconómica del país calificó el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, a los programas relacionados con la producción agroalimentaria, tecnologías sostenibles y, de manera peculiar, los 35 proyectos de cooperación y colaboración internacional, de los que 12 están estrechamente vinculados con la agricultura.

En 24 comunidades intrincadas de la provincia se realizaron inversiones para facilitar "el acceso a las redes móviles, eliminando así igual número de zonas de silencio y beneficiando a miles de personas", precisó a Granma Ricardo Serrano, director de la División Territorial Santiago de Cuba, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

Cerca de 11 millones de envases con fitofármacos y apifármacos -garantizando un 80 % de las variedades pertenecientes al cuadro básico de medicamentos consumidos en la Isla-, es el plan de producción de la Empresa de Farmacias y Ópticas de Santiago de Cuba, que se consolida en la investigación, producción y comercialización de medicamentos elaborados a partir de masa verde, y como la segunda productora del país, detrás de La Habana.

Tras la Mesa Redonda que actualizó sobre la situación de la generación eléctrica en el país, calificada de muy compleja, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó al Ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, y al director general de la Unión Eléctrica (Une), Alfredo López Valdés, a la edición 31 del podcast “Desde la Presidencia” para profundizar en el tema, especialmente las posibles soluciones y la estrategia para que sea sostenible.

Page 1 of 58
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree