M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Como resultado del perfeccionamiento continúo la Fiscalía General de La República, en función de ofrecer orientaciones jurídicas a los ciudadanos, se han creado y perfeccionado varias vías de atención digitales que no requieren de la presencia del ciudadano en las sedes de la institución.
El mérito de un hombre se refleja en sus hechos, sus acciones, sus resultados... Albert Einstein expresó: “Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras observa su comportamiento”. Sentencia que me permitió comprender la grandeza de quienes día a día en Santiago de Cuba, entregan su tiempo y sus esfuerzos a la tierra.
¿Quién se iba a imaginar el destino de la santiaguera Paulina Brenda Pagán Caballero? Ni ella misma era consciente del giro de su vida, ya que en sus primeros años ejerció como traductora-intérprete, y con apenas 17 se vinculó al Ministerio del Azúcar.
Decía en uno de sus escritos mi autora predilecta, y la de mi progenitora, la chilena Isabel Allende: “porque ser mamá no tiene que ver con embarazos, pañales y sonrisas de aspirinetas. Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma”; releo estas líneas e inexorablemente pienso en el ser que me dio la vida.
Sus días inician desde las 5:30-6:00 a.m.; tiende la cama, realiza la gimnasia matutina en media hora, luego el aseo personal; la formación de los tres grados, se desayuna escalonadamente, hay salida al polígono, resumen de la guardia, puntualización e información política del acontecer nacional e internacional; pase de revista, horario de docencia, almuerzo, descanso, más clases, momento del autoestudio, baño, retreta, entrevista, comida, noticiero y autoestudio.
El Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en Santiago de Cuba, destacó la labor de cuadros, campesinos y cooperativistas, por los resultados productivos y el apoyo a la obra revolucionaria, en el contexto del 65 aniversario de la Firma de la Ley de Reforma Agraria.