Fueron reconocidos obreros del campo y otros tanto de la industria con más de 25 años de labor ininterrumpida y con resultados satisfactorios; también a los colectivos que se destacan en la atención a las labores agrícolas y en las de reparación de los ingenios. En la provincia, además, hay otras entidades que resultan imprescindibles para la vitalidad del transporte, la técnica así como en los necesarios aspectos científico-técnicos.
Santiago de Cuba tiene cuatro empresas agroindustriales azucareras, creadas en 2022: Dos Ríos (Palma Soriano), Francisco Rosales (San Luis), Julio Antonio Mella (Mella) y América Libre (Contramaestre), todas ellas garantizarán la gramínea qye será procesda en la industria palmera, a la que deberá sumarse en el mes de febrero de 2024 la sanluisera, que en la zafra precedente ya produjo meladura.
Para la contienda azucarera 2023-2024, la provincia tiene un plan que asciende a más de 18 200 toneladas, y se trabaja para su cabal cumplimiento, ya que de ello dependen los suministros para la canasta básica familiar normada y el consumo social.