La titular de la sección, Yoyma González González declaró, que el stand es fruto del encadenamiento entre formas de gestión privadas y estatales que se complementaron para mostrar al Caribe un producto que exprese identidad y potencialidades de desarrollo.
Explicó González, que el mobiliario, vestuario, alimentos, bebidas, productos ecológicos para uso agrícola, materias primas y el propio diseño del stand, atestigua la integración de los actores económicos.
La Especialista en Marketing de la Unidad Empresarial de Base Derivados Dos Ríos, Leynis Dominique Madruga, explicó que Palma Soriano presenta en ExpoCaribe 2025, una gama de productos liderados por el licor Soriano, que representa toda la cultura y la idiosincrasia del territorio.
Y el Licor de Café Licodeca, una bebida avalada por el Primer Lugar en la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2024, gracias a la calidad de un producto obtenido a partir del encadenamiento entre la empresa cafetalera de Contramaestre Lideca y la Unidad Empresarial de Base Derivados Dos Ríos.
También destacan en el stand los muebles fabricado en el taller 101 de Madesa Palma Soriano, su directora Gleivis Guerrero Macías, explicó que se insertan en la estrategia de desarrollo endógeno del municipio, asumiendo el mobiliario empresarial, tanto utilitario como expositivo; señaló Guerrero Macias que en su taller fue creado el amueblado integral del stand, lo que incluye carteles en madera, exhibidores, estantes y otras piezas.
Los nueve municipios de Santiago de Cuba, están representados en ExpoCaribe 2025, como parte de una estrategia de la Dirección de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la provincia, que potencia las oportunidades de acceso a fuentes de financiamiento externo para el desarrollo local.