Para hoy, la cifra es superior al comportamiento de déficit en el día de ayer en el horario de mayor demanda, que fue de 1476 MW.
Nueve unidades de Generación Base en el país están fuera de servicio: cinco en averías y cuatro unidades en mantenimiento.
Asimismo, por falta de combustible hay 387 MW indisponible para la generación distribuida y se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y ocho motores en la patana de Melones (128 MW), para un total de 287 MW, afectado por esta causa.
Hoy saldrá de servicio la unidad de la Central Termoeléctrica Matanzas, para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Ante esa situación, para el pico se estima la entrada de la Unidad 6 de la CTE Renté con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible, y la entrada de dos motores en la patana de Santiago de Cuba, con 24 MW.
En la jornada de ayer, se afectaron en la provincia de Santiago de Cuba 133 MW, según la estrategia provisional que diseñó la Empresa Eléctrica, y se ofreció servicio eléctrico -al menos entre 5 y 6 horas-, divididas en todo el día a cada circuito.
Hoy se prevé la misma planificación en tanto mejore la situación electroenergética nacional.
En otro orden, la Empresa de Productos Lácteos informa que desde el 18 de noviembre comenzó la distribución de leche en polvo para los niños de 0 años, a razón de 10 días, completando 20 en el mes, quedando cubiertos hasta el 27 de noviembre.
Los de 1 año están cubiertos hasta el 24 de noviembre y el inventario del producto es insuficiente para cubrir el grupo de 2 a 6 años.
Se completó la entrega de la leche condensada y el yogur se continúa repartiendo.
En relación con los productos de la canasta básica, para el mes de noviembre ya se distribuyen 3 libras de arroz (una de donación) y se entregará 10 libras de chícharo, la sal del trimestre (octubre-noviembre-diciembre), y la compota correspondiente al mes en curso.
Sobre los productos de aseo del bimestre (noviembre -diciembre), se distribuye pasta dental y jabón de baño, por composición de núcleo familiar.
Se entrega, además, para los niños de 0 a 2 años una pastilla de jabón de lavar. Y no existe disponibilidad de ese producto para el resto de la población.
De los productos de donación comienza la entrega de un paquete de 500 gramos de pasta alimenticia para cada consumidor, una lata de sardinas para niños de 0 a 13 años, y dos para los consumidores mayores de 65 años y embarazadas.
En relación con la distribución de Gas Licuado, la Empresa Comercializadora de Combustible Cupet, está en espera de la disposición de combustible para iniciar su venta, que se hará además con la variante del servicio a domicilio, y a través de las plataformas Ticket, descarga que ya pueden hacer los clientes a través de los canales de pago Tranfermovil y Enzona.