Santiago de Cuba,

Cuba se siente en el Pacífico y el Caribe

29 May 2024 Escrito por  Periódico Granma

«En Islas Marshall nos sentiremos orgullosos de que Cuba se convierta para nosotros en un socio estratégico, porque compartimos muchas visiones y valores», así lo expresó la Presidenta de este país insular del Pacífico, en la región de Micronesia, en un intercambio con el miembro del Buró Político y vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa.

En la propia jornada de ayer, el canciller de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, le hizo saber al Vicepresidente que su país fue el último del Caricom en obtener su independencia. «Somos el más pequeño de la Comunidad del Caribe, pero no nos da miedo apoyar públicamente a Cuba y a su pueblo», dijo.

La señora Hilda Heine, una profesora y política marshalesa que en 2016 se convirtió en la primera mujer presidenta de su país y en toda Micronesia, le compartió a Valdés Mesa que en su nación también se sienten orgullosos de participar, junto a la inmensa mayoría de la comunidad internacional, en el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de que es objeto la Mayor de las Antillas.

Agradeció la propuesta de Cuba para contribuir en la formación de personal en áreas como la Salud. «Sabemos de la alta calidad que tiene su país en la formación de carreras médicas, y conocemos de la experiencia de otras islas del Pacífico que han logrado un desarrollo extraordinario gracias al apoyo de ustedes».

Valdés Mesa repasó las coincidencias y los desafíos que comparten ambas naciones como pequeños Estados insulares, y la necesidad de actuar todos juntos para reclamar un trato justo, en especial en los aspectos financieros, para que nuestros países puedan hacer frente al cambio climático y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le agradeció la firme postura de su país sobre el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Al recibir al Canciller de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, le transmitió el saludo del pueblo y del Gobierno cubanos, y le habló de que él fue primer ministro, entre 1995 y 2015, cuando impulsó las relaciones entre ambos países y realizó la primera visita oficial de un Jefe de Gobierno de esa nación a la Mayor de las Antillas.

Reafirmó la disposición de continuar y profundizar la cooperación bilateral en diferentes esferas de interés, como la salud y el deporte, y también en el orden comercial, y le agradeció la posición favorable de San Cristóbal y Nieves en las votaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la resolución para poner fin al bloqueo, a la vez que explicó al Canciller cristobaleño el grave impacto que está teniendo para nuestro pueblo la inclusión de Cuba en la lista de EE. UU. sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Intercambiaron sobre la cooperación de Cuba con los países del Caricom, en 12 de los cuales trabajan, en conjunto, unos mil colaboradores del sector de la Salud, informó el Vicepresidente cubano.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree