Santiago de Cuba,

Otorgarán hoy Doctorado Honoris Causa a tres glorias del deporte

07 March 2025 Escrito por  Acn

La Universidad Cubana de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo celebrará hoy la segunda jornada de investiduras del Doctorado Honoris Causa, máximo galardón que concede la institución a personalidades con contribuciones excepcionales al deporte.

En esta ocasión, serán distinguidos el ex-velocista Enrique Figuerola Camueé, la entrenadora Miriam Ferrer Fernández y el preparador de lucha grecorronama Raúl Trujillo Díaz.

El reciente 14 de febrero, en acto celebrado en la Sala Magistral de la UCCFD, se entregaron las distinciones Doctor Honoris Causa post mortem a Eugenio Rafael George Laffita, Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié, Rodrigo Álvarez Cambra y Pedro Val Balgueiras.

Hoy, las autoridades de la casa universitaria del deporte cubano investirán a Figuerola, Ferrer y Trujillo, quienes encarnan la pasión, compromiso e innovación que han elevado a Cuba en el panorama deportivo internacional.

Figuerola, gloria del atletismo nacional, marcó un hito al convertirse en el primer medallista olímpico de la Revolución Cubana con su plata en los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Destacó por su explosividad y técnica, siendo referente en las pistas durante la década de 1960.

Además de sus logros individuales, integró el relevo 4x100 metros que brilló en eventos continentales y globales, consolidando a Cuba como potencia en la velocidad.

Aunque la carrera como velocista de Miriam Ferrer incluyó plata en el relevo 4x100 de los Panamericanos de Mar del Plata 1995 y un récord nacional vigente (42.89 segundos), Ferrer encontró su verdadera vocación como entrenadora.

Desde 2006 ha sido arquitecta de éxitos en el paraatletismo, guiando a estrellas como Omara Durand y Yunidis Castillo, múltiples campeonas paralímpicas y mundiales.

Raúl Trujillo, jefe del colectivo de entrenadores de lucha greco, es el artífice de la leyenda de Mijaín López, pentacampeón olímpico y máximo exponente mundial de la lucha grecorromana.

En su etapa al frente del equipo nacional ha cosechado los triunfos colectivos en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024; así como también en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y San Salvador 23 y los Juegos Panamericanos de Lima 2019, además de una gran faena en los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021.

El Doctorado Honoris Causa de la UCCFD refrenda el impacto de estos tres nombres en la cultura física cubana en una ceremonia que refuerza el valor de quienes, más allá de las medallas, construyen legados.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree