Santiago de Cuba,

Orientales con mentalidad mambisa

15 February 2025 Escrito por 

A sus 39 años, la basquetbolista Arianne Mena se desenvuelve en el tabloncillo de la Sala Polivalente Alejandro Urgellés con el ímpetu de siempre. Es la más experimentada en la selección de Orientales, que se alista para intervenir en la Liga Superior de Baloncesto, rama femenina y asume con seguridad el desafío.

“Si desde ahora me siento bien, en el campeonato me voy a sentir mejor, porque ahí es donde se demuestran las capacidades, todo lo que se pudo adquirir en el tiempo de preparación. A las mayores nos corresponde integrar a la juventud, que es el relevo; lo que hay que limar, se lima dentro de la cancha”, comentó a Sierra Maestra durante una de las sesiones de entrenamiento.

Y es que después de una prolongada espera, la competición debe comenzar próximamente, según se informó en el diario digital Jit.

Además de la escuadra del Oriente del país, el certamen estará animado por Occidentales, Centro-Occidente y Centrales; como sus nombres indican, los planteles incluyen atletas de distintas provincias, que defenderán a sus respectivas regiones.

La selección de Orientales se sustenta en jugadoras de la “tierra caliente” (14) quienes competirán junto a la joven granmense Thalía Lavín; el grupo se entrena desde el mes de enero en la Sala Polivalente Alejandro Urgellés, con la mirada puesta en la corona.

“Santiago de Cuba tiene un gran peso en el deporte a nivel nacional y el baloncesto no dista de esto; hay continuidad en el equipo, aunque muchas jugadoras estén terminando su ciclo, tenemos material humano para que se mantengan los buenos resultados”, comentó su director técnico, Yordanis Camué.

El estratega explicó que la nómina incluye a tres juveniles, seis basquetbolistas que pertenecen a la categoría sub-23 y algunas consagradas como Dislaine Vicente, Isis Justiz y la propia Adrianne Mena. También destacó a María Carla Revelo y la capitana Keila Sagarra, miembros de la preselección nacional.

“Las muchachas sub-23 nos ayudan a lograr la compenetración y la dinámica que queremos. En cuanto a los aspectos técnico-tácticos, nos enfocamos en la defensa sólida y en la ofensiva rápida, manteniendo la filosofía que implantó la profesora Abelis Robert”, expresó Camué, quien fuera el primer asistente de las Mambisas santiagueras, vigentes campeonas del certamen.

Sobre las juveniles, insistió en que dos de ellas son atletas de perspectiva inmediata, con altas proyecciones, y al referirse a las jugadoras más experimentadas, recalcó que la disciplina y el trabajo individual son la clave para conservar su rendimiento.

Que los conjuntos de Guantánamo y Santiago de Cuba se enfrentaran por el título en las dos últimas ediciones de la Liga, habla del buen nivel del baloncesto femenino en la región, aunque en esta ocasión, la provincia guantanamera no aportará atletas al evento. “Es muy difícil mantener la continuidad cuando se para por tanto tiempo”, valoró el director técnico.

Representar a Orientales es significativo para sus pupilas y las compromete a optimizar su juego, más porque será la primera Liga Superior de Baloncesto que afronten, tras la pérdida de su entrenadora, Abelis Robert.

“No puedo esconder el sentimiento, la profesora siempre fue guía y capitana en este barco, es insustituible. Lo haremos por ella, por la Mambisa Mayor, vamos a buscar ese campeonato y estoy seguro de que lo vamos a conseguir”, dijo Camué.

Selección de Orientales

Dislaine Vicente Fernández, Keila Sagarra Agüeros, Taimí Casaco Guaspé, Arianne Liset Mena Mustelier, Julia Leonor Mora Tamayo, Isis C. Justiz Salas, Lorena Ramos Pellón, Thalía Lavín Figueredo, María Carla Revelo Suárez, Sujay Dornes Ortiz, Arlenis Brugal Rodríguez, Rotsaines Carbonell Guibert, Yojanne C. Angarica Lescay, Dianet Fuentes Calzado y Brenda Alfonso Vinent.

Colectivo técnico

Arnaldo Santos Cisneros (asistente), Mayelín Causse Cleger (asistente), Amarilis Sarmiento López (fisioterapeuta), Onays Veranes Cintra (delegado) y Yordanis Camué Sánchez (director técnico).

  • Compartir:
0 Comment 3169 Views
Irma Rivera Sánchez

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree