Santiago de Cuba,

Un estadio que enorgullece

08 January 2025 Escrito por 

El béisbol tiene un espacio privilegiado en Santiago de Cuba, el estadio Guillermón Moncada, imponente en la Avenida de Las Américas, posee una historia memorable y se ha convertido en un referente en el país.

Atrae a los amantes del deporte de las bolas y los strikes desde que se inaugurara, el 24 de febrero de 1962, aunque “no fue hasta el 27 de diciembre de 1966 que Fidel inauguró su ampliación, ya con algunas instalaciones a su alrededor, el parqueo y las luces, coincidiendo también con la premiación de los diez mejores atletas del año en Cuba”, puntualizó Lucrecia Álvarez, especialista en historia en la Dirección Provincial de Deportes.

“Ya se había jugado bastante, pero se seguía trabajando en esa ampliación, también hay que tener en cuenta la gran significación histórica de esa primera fecha”, agregó que el nombre actual se emplea desde el 18 de febrero de 1971, a petición de Juan Almeida Bosque.

No se puede hacer alusión a instalaciones emblemáticas de la ciudad sin mencionar al ‘Guillermón’, pues no solo ha acogido importantes eventos deportivos sino también culturales y con el paso de los años ha logrado mantener su prestigio.

Tal y como aconteció el pasado año, al culminar la 63 Serie Nacional obtuvo la condición de mejor estadio, esto es fruto del trabajo incansable de muchas personas que garantizan los procesos internos, además del confort, la atención a los atletas y la calidad de su terreno.

A pesar de que por estos días no hay acción en la grama y el espectáculo beisbolero debe esperar un poco más, la actividad es constante; y es que en el Coloso santiaguero se trabaja metódicamente, durante todo el año, para que la instalación continúe en buenas condiciones.

En la brigada que se dedica a preparar el campo, en las de mantenimiento, cocina-comedor, limpieza y el área administrativa está la razón de los buenos resultados, al decir de su director Rigoberto Pérez.

“Ante todo, mi orgullo es que cuento con el mejor equipo”, dijo y destacó el compromiso del colectivo con el béisbol, así como su calidad humana y responsabilidad.

Sobraron los ejemplos: las aptitudes de Gerardo, el electricista, quien es clave para garantizar la iluminación durante los partidos nocturnos y solventar los percances que puedan ocurrir, hasta la sapiencia de aquellos que acondicionan el terreno, con mimo.

Estos últimos conforman la primera escuadra que ‘juega’ por Santiago de Cuba en los días de partido, pues si el box no alcanzara la altura adecuada, las Avispas perderían por forfeit, según apuntó el director. Claramente, detrás del espectáculo hay muchos protagonistas.

Tras bambalinas...

“Trabajamos desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde, de lunes a viernes y los sábados hasta mediodía. El esfuerzo que se ha hecho es meritorio, saber que de todos los estadios de Cuba este fue el mejor, es algo que llega al corazón”, comentó Andrés Duvalón, uno de los empleados que se dedica a acondicionar el terreno.

Tiene veinte años de labor en el ‘Guillermón’, tres de estos en su actual función, es por eso que puede recontar al detalle todos los pasos a seguir en una jornada de actividad deportiva, desde la dedicación a la hierba hasta el arreglo de los colchones.

“No es solo para mantener la categoría, lo más importante es que el atleta que venga a jugar tenga todas las condiciones y la seguridad en el terreno”, aseguró a Sierra Maestra antes de retomar otras tareas en áreas exteriores, junto a su compañero Miguel Puig.

Norma Adarmina Silega también es una empleada de experiencia, ya son más de cuatro décadas de entrega al centro. “Estoy muy realizada en este colectivo; me gusta la pelota y aunque trabajo desde temprano, cuando hay partido tengo que estar en función de la organización dos horas antes del comienzo”, expresó la auxiliar de fuerza de trabajo.

Como ella, Virgen Enriqueta Borrero, técnica en gestión económica, se siente satisfecha con el desempeño. “No me asombra que este siga siendo el mejor estadio del país, porque nos hemos preparado para mantener el estándar de calidad, a tono con la reputación que se ha ganado”.

  • Compartir:
0 Comment 1259 Views
Irma Rivera Sánchez

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree